Costa Radiostream - Fuerte tensión en Juntos por el Cambio por la jugada para sumar a Juan Schiaretti
Portada1
Política: Fuerte tensión en Juntos por el Cambio por la jugada para sumar a Juan Schiaretti
03/06/2023 | 967 visitas
Imagen Noticia
En una maniobra coordinada con Larreta y Lousteau, el jefe de la UCR promueve el debate para sumar al gobernador de Córdoba a una gran primaria opositora; rechazo del ala dura de Pro

“No podemos ser una

 secta”, advirtió

 Morales


Una reunión exprés de ayer de la mesa nacional de Juntos por el Cambio en la Casa de Jujuy desató una fuerte crisis en el conglomerado opositor cuando faltan diez días para el cierre de alianzas electorales. La intención de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, con el aval de Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Miguel Ángel Pichetto, de activar una discusión interna sobre la posibilidad de incorporar al espacio a Juan Schiaretti generó un fuerte rechazo del sector de Pro que responde a Patricia Bullrich y Mauricio Macri, que ya le puso un freno a la inclusión de José Luis Espert. El conflicto, a su vez, hace crujir el tablero de JxC en Córdoba, donde Luis Juez pretende desbancar al peronismo en los comicios del 25 de junio próximo.

“No nos podemos convertir en una secta y achicarnos cada día más. Nos tenemos que ampliar. Les pido a los que están subidos a la agresión que bajen un cambio”, remarcó Morales ante la consulta de LA NACION. El jefe de la UCR y precandidato a presidente advierte que JxC debe salir de la “meseta” en la que, considera, quedó inmerso por la interna entre Bullrich y Larreta y recuperar la iniciativa política ante la consolidación de Javier Milei (La Libertad Avanza) como tercera fuerza en el escenario electoral. Por eso, promueve la incorporación de Schiaretti, que pide armar un “frente de frentes” para competir en las PASO, y hasta la modificación del nombre de la principal alianza opositora. Al tanto del resquemor que despierta su idea en una fracción de Pro, Morales acusa a los bullrichistas y macristas de tener una “mirada mezquina”.

La jugada orquestada por el ala moderada de JxC -Larreta, Morales y Martín Lousteau- vuelve a poner en evidencia las diferencias en la cúpula opositora respecto de cuál deber ser la estrategia electoral para enfrentar al kirchnerismo y agita el debate sobre la identidad del espacio. El gobernador de Jujuy y jefe de la UCR se puso al frente de la maniobra para ampliar la base de sustentación del principal bloque opositor con vistas a los próximos comicios. No solo pretende allanar el desembarco de Schiaretti, sino también del Partido Socialista, que tiene injerencia en Santa Fe. Con la idea de buscar consensos en la UCR, habló esta semana con Gustavo ValdésFacundo ManesMario NegriErnesto Sanz y Maximiliano Abad. Y, ayer, planteó el tema en la reunión de los jefes partidarios de JxC. Lo escuchó, vía Zoom, Federico Angelini, titular de Pro. En esa cumbre de la mesa nacional del espacio -en la que también participaron Pichetto y Maximiliano Ferraro (CC)- acordaron que se reunirán el próximo lunes en la sede del Comité Nacional de la UCR con los apoderados y coordinadores de cada partido para avanzar con el debate sobre la integración de alianzas de cara a las próximas elecciones, y definir los posibles ingresos de Espert y Schiaretti.

Bullrich y Grindetti, en Lomas de Zamora
Bullrich y Grindetti, en Lomas de Zamora

Apenas trascendió la información, referentes del ala de JxC que lideran Macri y Bullrich, como Laura Rodríguez Machado, Hernán Lombardi, Federico Pinedo, Juan Pablo Arenaza, Oscar Aguad, Paula Bertol o Damián Arabia, entre otros, salieron a rechazar de plano la posibilidad de avalar una alianza con Schiaretti, aliado de Florencio Randazzo y Juan Manuel Urtubey. Incluso, Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), socio de Bullirch, recordó que los diputados que responden al gobernador de Córdoba votaron a favor del recorte de fondos de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires en el Congreso.

En el campamento de Bullrich y Macri acusan a Morales y Larreta de intentar reeditar la discusión opositora de las elecciones de 2015, cuando el Pro y la UCR evaluaron un pacto con Sergio Massa. Sospechan que pretenden cambiar la configuración de la principal coalición opositora. Y creen que el consultor Guillermo Seita está detrás de la movida. “Quieren armar otra cancha, porque en la de JxC están perdiendo”, afirma un dirigente que orbita cerca de Macri. En rigor, la discusión sobre Schiaretti está atravesada por la tensión entre los que creen que JxC debe tener una identidad más nítida, ligada a las históricas banderas y recetas liberales de Pro, y aquellos que apuestan a una construcción de una coalición más amplia para garantizar la gobernabilidad y darle sustentabilidad a un plan de reformas estructurales ante un eventual regreso al poder.

“Reflexionen sobre lo que necesita el país. Se requieren grandes acuerdos para resolver los problemas de los argentinos. Macri hasta hace dos meses lo loaba a Schiaretti y propuso en algún momento su incorporación. Ahora, ¿cuál es el reparo? ¿Una especulación interna? Eso es quedar atrapado en una mirada bastante estrecha, corta y mezquina de lo que necesita el país”, enfatizó Morales a este medio.

El jefe de la UCR consideró que la Argentina requerirá consensos y acuerdos, y “una oposición mucho más fuerte que se haga cargo del gran quilombo que dejaré el Frente de Todos” en materia económica y financiera.

Malestar en Córdoba

La pretensión de debatir la incorporación de Schiaretti generó una fuerte preocupación y malestar en el esquema de JxC en Córdoba. Advierten que el movimiento de fichas en pleno proceso electoral puede generar confusión entre los votantes y disminuir las posibilidades de la oposición de vencer al delfín de Schiaretti, Martín Llaryora, en los comicios del 25 de junio. Un día antes de esa contienda cerrará el plazo para la inscripción de listas nacionales. Intuyen que el gobernador de Córdoba “amaga” con sumarse a JxC para seducir a un electorado que suele ser refractario al kirchnerismo. Juez y Rodrigo de Loredo, candidato a intendente de la ciudad de Córdoba, le habían transmitido su preocupación a Larreta hace unos días, cuando el jefe porteño visitó la provincia.

El precandidato de Pro minimiza las chances de que Schiaretti ingrese a JxC antes de las PASO, pero sus estrategas empujan la maniobra en las sombras. En conversaciones privadas Larreta llegó a plantear que la postulación de Schiaretti le podría sacar votos a él en la interna y complicar el acuerdo con un sector de la UCR para la fórmula. Sin embargo, sus rivales en Pro sospechan que Larreta imagina a Schiaretti como su compañero en el binomio presidencial en caso de que logre su ingreso. Es parte del promocionado acuerdo del 70% que anhela poner en marcha el jefe porteño si llega a la Casa Rosada. Es más: Larreta imagina seducir a otros posibles caídos del Frente de Todos, como Sergio Uñac.

Larreta visitó ayer Mar del Plata y estuvo junto a Guillermo Montenegro
Larreta visitó ayer Mar del Plata y estuvo junto a Guillermo Montenegro


“Ampliar no es amontonar. La sociedad le pide a Juntos por el cambio preservar la unidad y la identidad de la coalición. Schiaretti fue y es más funcional al kirchnerismo de lo que se dice y escribe. Basta solo con ver las alianzas que su candidato tiene en Córdoba”, afirmó Marcos Carasso, candidato a vicegobernador de Juez y titular de la UCR local. También motorizó un duro pronunciamiento del comité provincia, que incluye duras críticas a la gestión del PJ y habla de una provincia “feudal”: “Schiaretti es el más cabal representante de un modelo en el que cunde la inseguridad y la violencia institucional que, cada tanto se cobra la vida de inocentes”, indicaron. Dirigentes radicales de Córdoba cercanos al senador nacional Alfredo Cornejo, aspirante a gobernador de Mendoza, como la diputada nacional Soledad Carrizo, se sumaron a la ola de rechazos: “Es subestimar a la sociedad argentina que pide a gritos una opción para solucionar los problemas históricos”, dijo Carrizo.

Morales no cree que la inclusión de Schiaretti confunda al electorado de Córdoba o comprometa la chance de un triunfo de Juez y De Loredo. Y ratificó que la UCR apoyará un “cambio” en esa provincia. “No va a afectar. Bajo ningún punto de vista esta necesidad nacional de ampliar la coalición pensando en los argentinos y la mayor capacidad de resolver los problemas del país pone en riesgo las elecciones locales”, afirmó.

En este marco, los jefes partidarios de JxC se reunirán el próximo lunes en la sede del Comité Nacional de la UCR. Acordaron que ese día definirán si Espert puede ingresar o no –el Pro no le dará el visto bueno por la resistencia de Macri y Bullrich a que sea candidato a presidente- y comenzarán a discutir el caso de Schiaretti. No habrá definiciones ese día sobre el gobernador de Córdoba.

Morales visitó ayer la localidad de 9 de Julio
Morales visitó ayer la localidad de 9 de Julio

Matías Moreno
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
La lejana posibilidad de hacer un “pinochetismo civil” en la Argentina
Milei sueña con la réplica argentina de la vía chilena a la economía abierta, con una especie de pinochetismo civil destinado a abrir de par en par las puertas de la libertad y el progreso. Pero ¿será posible? ¿Deseable, oportuno, correcto? ¿O la forma cambia el contenido, el contenido debe adaptarse a la forma? Lo que se hace en una dictadura no se puede hacer igual en una democracia, lo que es fácil con un Parlamento cerrado y una prensa censurada, unas cárceles atiborradas y unos sindicatos reprimidos no lo es donde la sociedad es abierta. Así de simple.
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Por qué Milei busca y necesita el apoyo de los sindicalistas?
Milei sueña con la variante argentina de la economía abierta. ¿será posible? ¿Deseable, oportuno, correcto? ¿O la forma cambia el contenido, el contenido debe adaptarse a la forma? Lo que se hace en una dictadura no se puede hacer igual en una democracia, lo que es fácil con un Parlamento cerrado y una prensa censurada, unas cárceles atiborradas y unos sindicatos reprimidos no lo es donde la sociedad es abierta. ¿Cómo resuelve el dilema? Quizás la respuesta sea muy sencilla, aliándose con la “fuerza bruta”, la “Guardia Pretoriana”, el brazo violento de la “Casta Sindical”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, una respuesta que se volvió pregunta
Los tres tercios siguen en pie, el resultado de las elecciones se mantiene abierto y la incertidumbre suma nuevos capítulos. Es difícil aceptar que las posibilidades sean semejantes por tercios considerando la pésima gestión económica de Massa, la sociedad Milei-Sindical-Massa, la amoralidad de muchos políticos (CFK condenada (no firme) por corrupción, violación sistemática de las normas constitucionales, la banda chocolatera, etc. Es llamativo el poco apoyo social al mejor equipo económico armado (Melconian et al). Por lo expuesto ¿ud. cree hay un futuro viable con esta mescolanza ideológica y baja calidad crítica de los votantes?
» Leer más...
Imagen Noticia
Dinero público para uso personal
Los recursos que reparte Sergio Massa son producto de la emisión espuria de pesos, que es la mejor forma de aventar el fuego de la inflación
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei, la vieja tentación de tomar atajos para eludir la institucionalidad
Milei reengancha la historia y viene a reapropiarse de la tradición del Partido Militar, con su violencia discursiva, su implícito rechazo a la diversidad electoral y el rancio conservadurismo misógino que denotan algunas de sus intervenciones públicas. En Historia de la eternidad, Jorge Luis Borges dijo: “Es sabido que la identidad personal reside en la memoria y que la anulación de esa facultad comporta la idiotez”
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
lo + visto
lo + comentado
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra