Costa Radiostream - “Es como que yo diga que voy a sumar a Milagro Sala”
Portada1
Política: “Es como que yo diga que voy a sumar a Milagro Sala”
06/06/2023 | 190 visitas
Imagen Noticia
El candidato a gobernador cordobés de Juntos por el Cambio redobló la apuesta contra sus socios antes de juntarse con Mauricio Macri

Tras venir en su auto a la ciudad de Buenos Aires para presentarse sorpresivamente a la reunión de la mesa de Juntos por el Cambio ayer, esta mañana el candidato a gobernador cordobés Luis Juez redobló la apuesta para volver a mostrar su disconformidad con que su coterráneo Juan Schiaretti se incorpore a la coalición opositora, al alegar que es contra quien compite en su provincia. Esta vez, Juez fue contra el titular de la Unión Cívica Radical (UCR) nacional, Gerardo Morales, y tocó un tema sensible para el gobernador jujeño. Dijo que sus socios están haciendo lo mismo que si él pidiera incorporar al partido a la dirigente de la Tupac Amaru Milagro Sala, quien acusa al mandatario radical de iniciar una persecución judicial en su contra.

“Es inoportuno, no podés a mitad de camino cambiar las reglas de juego. Faltan 20 días para la elección en Córdoba y le vas a incorporar a la alianza al tipo al que le queremos ganar la provincia... Es como que yo vaya a Jujuy y diga: ‘Vamos a ampliar la pata social de Juntos por el Cambio y la vamos a incorporar a Milagro Sala’. A ver qué diría Morales”, apuntó Juez, que recibirá hoy a Macri, con quien se mostrará frente a empresarios locales. Al respecto, Morales se limitó a decir que el postulante cordobés “se fue a la banquina”.

Se quejó también Juez de que ayer, cuando llegó a la sede de la UCR, Morales lo apartó de la reunión de la mesa nacional y lo recibió en una oficina aparte. “Me tenía sentado ahí, se ve que hay una sala de terapia; me tenían sentado y la reunión era en otro piso”, lo chicaneó. Dijo también que era imposible pensar que él se iba a quedar “tomando mate con peperina” en Córdoba cuando se decidía algo crucial para su provincia. ”¿Qué creen, que me voy a quedar en casa peinando el burro mientras los tipos deciden por Córdoba?”, marcó en Radio La Red.

Seguro de que es “inoportuno” sumar a Schiaretti, Juez insistió con que a esta altura del calendario electoral no se pueden modificar las reglas. La decisión propiciada sobre todo por el presidenciable de Pro Horacio Rodríguez Larreta y a la que se opone la otra candidata, Patricia Bullrich, como así también el presidente de ese partido, Federico Angelini, y el propio Mauricio Macri, genera adhesión de la UCR nacional, de la Coalición Cívica y del peronismo republicano de Miguel Pichetto.

Pero esta movida que todavía no fue ratificada generó disconformidad de Pro y de los radicales cordobeses, que emitieron comunicados contra la posibilidad de que Schiaretti se sume a Juntos por el Cambio. “En Córdoba estamos monolíticamente unidos. Los radicales están con una furia, con ganas de ganar de comerse la cancha; han vuelto a sentir la cercanía del poder y han ganado sus municipios, están trabajando con fiereza y firmeza”, comentó Juez, en otro dardo a Morales.

En tanto, consideró que Schiaretti en realidad no quiere formar parte de la coalición nacional y que solo lo hace como una estrategia para captar votos para su alfil provincial, Martín Llaryora. “Schiaretti no va a venir, tiene un solo interés: sostener la candidatura de su candidato en Córdoba, que es muy floja a pesar de la plata. No va a ir Schiaretti, no lo conocen”, aventuró Juez, a la vez que planteó que el actual intendente de la capital y postulante a la gobernación por el peronismo es “un tipo de La Cámpora disfrazado”.

Mientras que negó haberse comunicado con algún dirigente nacional -cuando ayer Morales consideró que su presencia sorpresiva había sido una idea de Bullrich-, Juez advirtió a sus socios nacionales en caso de sellar el pacto con Schiaretti. “Les puede salir más caro el collar que el perro”, adelantó y enfatizó: “Si alguien cree que me va a doblegar, se equivoca”.

La Nacion.

La ambición de ser electo presidente conduce a Larreta a convocar gente que no tiene la identidad de los que han luchado estos años contra el kirchnerismo. Revela un profundo desconocimiento de las características del adversario; los K, los de La Cámpora y el peronismo necesitan para su subsistencia política e ideológica un lugar desde donde pueden traicionar y alimentar sus ansias de poder.

La incorporación de Schiaretti está destinada a minar la estructura de Juntos X el Cambio y luego quedar como relevo de un gobierno derrotado. Morales y Larreta se burlan de la sociedad que se opone al kirchnerismo y genera el rechazo y fuga de sus adherentes por el error político cometido.

Con esos dirigentes jamás tendremos una república, así que si se incorpora Schiaretti podemos, con tranquilidad de conciencia, emigrar sin culpa.

Los peronchos infiltrados no dudarán en aplicar el desorden violento, son enfermos adictos al poder y la corrupción. La ingobernabilidad NO se evita incorporándolos al poder, sólo la aumenta.


Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
La lejana posibilidad de hacer un “pinochetismo civil” en la Argentina
Milei sueña con la réplica argentina de la vía chilena a la economía abierta, con una especie de pinochetismo civil destinado a abrir de par en par las puertas de la libertad y el progreso. Pero ¿será posible? ¿Deseable, oportuno, correcto? ¿O la forma cambia el contenido, el contenido debe adaptarse a la forma? Lo que se hace en una dictadura no se puede hacer igual en una democracia, lo que es fácil con un Parlamento cerrado y una prensa censurada, unas cárceles atiborradas y unos sindicatos reprimidos no lo es donde la sociedad es abierta. Así de simple.
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Por qué Milei busca y necesita el apoyo de los sindicalistas?
Milei sueña con la variante argentina de la economía abierta. ¿será posible? ¿Deseable, oportuno, correcto? ¿O la forma cambia el contenido, el contenido debe adaptarse a la forma? Lo que se hace en una dictadura no se puede hacer igual en una democracia, lo que es fácil con un Parlamento cerrado y una prensa censurada, unas cárceles atiborradas y unos sindicatos reprimidos no lo es donde la sociedad es abierta. ¿Cómo resuelve el dilema? Quizás la respuesta sea muy sencilla, aliándose con la “fuerza bruta”, la “Guardia Pretoriana”, el brazo violento de la “Casta Sindical”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, una respuesta que se volvió pregunta
Los tres tercios siguen en pie, el resultado de las elecciones se mantiene abierto y la incertidumbre suma nuevos capítulos. Es difícil aceptar que las posibilidades sean semejantes por tercios considerando la pésima gestión económica de Massa, la sociedad Milei-Sindical-Massa, la amoralidad de muchos políticos (CFK condenada (no firme) por corrupción, violación sistemática de las normas constitucionales, la banda chocolatera, etc. Es llamativo el poco apoyo social al mejor equipo económico armado (Melconian et al). Por lo expuesto ¿ud. cree hay un futuro viable con esta mescolanza ideológica y baja calidad crítica de los votantes?
» Leer más...
Imagen Noticia
Dinero público para uso personal
Los recursos que reparte Sergio Massa son producto de la emisión espuria de pesos, que es la mejor forma de aventar el fuego de la inflación
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei, la vieja tentación de tomar atajos para eludir la institucionalidad
Milei reengancha la historia y viene a reapropiarse de la tradición del Partido Militar, con su violencia discursiva, su implícito rechazo a la diversidad electoral y el rancio conservadurismo misógino que denotan algunas de sus intervenciones públicas. En Historia de la eternidad, Jorge Luis Borges dijo: “Es sabido que la identidad personal reside en la memoria y que la anulación de esa facultad comporta la idiotez”
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra