Costa Radiostream - Con la caída de la ley Ómnibus ganó el gobierno.
Portada1
Política: Con la caída de la ley Ómnibus ganó el gobierno.
09/02/2024 | 226 visitas
Imagen Noticia
En esta lucha entre la nueva y la vieja política se avecinan muchos y nuevos capítulos, pero por lo menos en la primera batalla hay un claro ganador, aunque el relato de la casta no nos lo permita ver a simple vista.

 

Para quienes analizan la política de modo tradicional la caída de la ley ómnibus es un traspié de grandes dimensiones para el gobierno.

En este relato, al poder ejecutivo le faltó cintura, experiencia y tacto para poder tratar con “la política” y lograr sus objetivos. Es a base de acuerdos, “diálogo” y consenso con que se logra que el congreso avance y las leyes salgan.

Estos acuerdos se logran con una toma y daca, donde cada parte defiende sus intereses y cede a medida que recibe. El problema de esta concepción política es que oculta con algún eufemismo o principio supuestamente republicano toda la suciedad de lo que podemos llamar “la casta”.

Esa toma y daca en general es para financiar a la política y no los intereses reales de la población.

Cuando un gobernador dice que se queda sin dinero para pagar sueldos lo que no dice es que buena parte de ese “empleo público” corresponde a militantes rentados que no trabajan para el estado sino para la estructura política del gobernador.

 

Si un legislador defiende la vigencia de una regulación es para cubrir a un pequeño grupo de empresarios que se llenan de dinero evadiendo a la competencia mientras a militantes rentados que no trabajan para el estado sino para la estructura política del gobernador.

 

Si un legislador defiende la vigencia de una regulación es para cubrir a un pequeño grupo de empresarios que se llenan de dinero evadiendo a la competencia mientras

financian la carrera de ese legislador y del gobernador de su provincia.

 

En esta lucha por doblegar al gobierno, bajo la premisa del consenso, iban desguazando la ley y corriéndole el arco para cubrir bajo la alfombra el financiamiento de sus oscuras estructuras políticas.

 

Pero en esta disputa no calcularon que enfrente hay una nueva forma de hacer política. En esta nueva concepción de lo político no se entra en la lógica de “la casta” porque se termina siendo absorbido por ella.

 

Entonces, en esta negociación unos esperaban que se siga la lógica tradicional de la política y otros se jugaban a evitar ese chantaje en una apuesta por todo o nada. El resultado de esta tensión fue una ruptura.

 

Y en este quiebre salió beneficiado el gobierno y explicaremos las dos razones del porqué sucedió esto.

En primer lugar, si bien el gobierno momentáneamente se queda sin una ley que implicaba una serie de cambios a largo plazo y un cierto aumento de la recaudación, con este resultado empieza a preparar el terreno para las elecciones legislativas del año que viene. El presagio del presidente Milei de que “la casta” no quiere el cambio y se opone a los intereses de los argentinos se ve patente en la votación de esta ley en el congreso.

Es por eso que el gobierno pedirá el apoyo de la población para barrer a la casta, configurar un nuevo congreso y poder avanzar con el cambio. La casta te pone palos en la rueda, ayúdanos con tu voto y saquémosla del congreso.

 

En segunda instancia, el gobierno puede demostrar de esta manera que no pacta con la casta, sino que la doblega. Y la herramienta para hacerlo es el financiamiento que los gobernadores necesitan.

Al sacar el capítulo fiscal, negándose a coparticipar el blanqueo, reinstaurar ganancias y pagarles a las cajas provinciales de jubilación con los fondos del ANSES, el gobierno pega en la recaudación de las provincias y ahoga a los gobernadores.

 

¿Cuánto pueden tardar en volver a pedir fondos de rodillas ofreciendo a cambio la aprobación de leyes? Pero esto ya sucedería en una lógica inversa, no son los gobernadores quienes ponen las condiciones y tienen a mal traer al ejecutivo, sino que es el gobierno quien establece los parámetros y cede a cuentagotas.

 

En esta lucha entre la nueva y la vieja política se avecinan muchos y nuevos capítulos, pero por lo menos en la primera batalla hay un claro ganador, aunque el relato de la casta no nos lo permita ver a simple vista.

 

Gonzalo A. Juan

Director Consultora Vuelta de Obligado

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
El PJ bonaerense alcanzó un acuerdo
En el congreso partidario acordaron evitar la ruptura, bregar por la liberación de Cristina Kirchner y defender la gestión del gobernador
» Leer más...
Imagen Noticia
Política desquiciada: del grito al ataque consumado
Como ciudadanos, no debemos naturalizar jamás ni la violencia hablada ni la física, rémoras de una dolorosa Argentina que debemos desterrar para siempre
» Leer más...
Imagen Noticia
La sed inagotable de los que van por todo
No se puede agregar desmesura a la desmesura. Sin embargo, cerrada la causa Vialidad y mientras se demoran las de Cuadernos y Hotesur-Los Sauces, una jueza de Nueva York nos obliga a volver al affaire YPF y a reconocer que hay cosas que no tienen límite. La Vía Láctea de la corrupción kirchnerista sigue en expansión. El sistema giró siempre alrededor de un único sol, el santacruceño que le dio origen. Creación infinita de un creador finito: apagada esa estrella, se apagó también la fuerza de gravedad que ejercía y los cometas extraviaron su órbita.
» Leer más...
Imagen Noticia
Otra condena para Cristina Kirchner
Más allá del desenlace judicial, la Argentina está pagando el error de aquella pésima expropiación kirchnerista, que se pareció bastante a una confiscación
» Leer más...
Imagen Noticia
Política: Los Eskenazi en YPF: el Aleph de la corrupción: Fase Kicillor - Zannini
Los Eskenazi, que entraron de la mano de Néstor a YPF, van a hacer una fortuna. Manzanares dice que Muñoz acumulaba la plata y, en determinado momento, decidieron traer todo a Buenos Aires, esa fortuna se escondió en algún lugar de la Capital Federal, en una bóveda cuya llave tenían dos personas: Sebastián Eskenazi y Daniel Muñoz.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra