Costa Radiostream - Reforma educativa Bonaerense.
Portada1
Educación: Reforma educativa Bonaerense.
07/06/2024 | 287 visitas
Imagen Noticia
Alberto Sileoni dijo que las modificaciones, que empezarán a regir en 2025, eran “necesarias”; aseguró que volver a hacer el año “no aporta nada nuevo”

Semi-Analfabetismo Diplomado

En medio de la polémica que se originó cuando desde la provincia de Buenos Aires anunciaron cambios en el secundario que incluyen la eliminación de la repitencia, el director de Educación, Alberto Sileoni, salió a defender el nuevo esquema que empezará a regir en 2025. El funcionario de Axel Kicillof sostuvo que esto no se traduce en que no haya exigencia y, pese a que admitió que sabían que generaría detracciones, remarcó que era “un cambio necesario” y que volver a hacer el año “no aporta nada nuevo”.

“Estamos discutiendo una actualización de la secundaria con más asistencia para salir de un paradigma clásico de 100 años que no mejora la vida de los estudiantes. Es cierto que no hay repitencia, pero que no haya repitencia no quiere decir que no haya exigencia, aseguró en Radio 10 el director de Educación bonaerense.

Entre críticas al presidente Javier Milei por ir a un solo colegio -el suyo cuando era joven- en seis meses de gestión y “hablar una hora y media sobre cosas inentendibles, hacer chistes de burros y reírse cuando se desplomó un alumno delante de él”, Sileoni indicó que en la Provincia proponen un sistema de “mayor eficiencia” (???) y arremetió también contra el diputado nacional libertario “Bertie” Benegas Lynch. “Esto en un contexto donde un diputado dijo: ‘No es necesario que sea obligatoria la educación porque por ahí a los chicos los necesitan como peones de estancia o aprendices en los talleres de los papás’. En ese marco estamos tratando de ponerle el pecho a enormes complejidades”, expresó.

En tanto, detalló que en territorio bonaerense tienen 4700 escuelas secundarias con 1.700.000 chicos y que en ese marco había cuestiones a resolver desde lo pedagógico. No es un sistema menos exigente el que estamos proponiendo: dos cuatrimestres, volvemos a la nota numérica, tenés que sacarte 7 en cada cuatrimestre. Si tenés 6 y 8 no sirve, tenés que tener por lo menos 7. Vamos a tratar de entrar en un sistema menos secundario y más universitario, en donde aquella materia que ya aprobaste no la tengas que volver a aprobar. Hoy si aprobás Matemática de primero pero repetís el año porque te llevaste más de tres previas, tenés que volver el año que viene a aprobar Matemática de primero. Nos parece que no es el camino. El camino es salir de ese esquema”, planteó.

Convencido de que causa un “enorme desaliento” recursar todo el año, Sileoni remarcó que la gestión de Kicillof intentó buscar caminos nuevos. “Vamos a cuidar a los chicos, va a haber una libreta digital para que chicos y padres sigan la trayectoria, un módulo de acompañamiento cuando entrás a la escuela. Salir del primario y entrar al secundario cuesta, vamos a acompañar, también para dar los exámenes”, enumeró.

Asimismo el funcionario admitió que sabían que habría “resistencia de los sectores de siempre”, ante los cuestionamientos que hicieron los opositores a Kicillof, que le endilgaron que fomenta la falta de incentivo y el facilismo. “Sabíamos el impacto que iba a causar. Pero tenemos un gobernador que nos anima a ir para adelante. Estamos trabajando con 3 mil y pico de directores desde hace un año y medio, con docentes, con estudiantes. O sea que no es un piletazo, está muy trabajado, pensado. Hemos aprobado esto. No lo apruebo yo, lo aprueba un Consejo de Educación que es pluripartidario. Hemos trabajado con cuidado para que sea por unanimidadDespués se traduce con que sacan la repitencia y siga siga. Pero la verdad es que hay mucho trabajo. No es una ocurrencia de un día. Sabíamos que iba a tener impacto, pero es por el mejoramiento de la escuela.(???) Que se queden tranquilas las familias, los docentes; vamos a trabajar con ellos y explicar lo que tenemos que explicar”, marcó el director de Educación.

Desglosó además que entre 8 y 10% de los 1.700.000 repetía de año hasta ahora en la Provincia. “El esquema es: de diez chicos que arrancan, seis terminan en tiempo, dos un poco más tarde y dos abandonan. No nos importan tanto los que terminan más tarde, mientras terminen… El tema es los que abandonan. La repitencia, que todo el mundo coincide en que no aporta nada nuevo al aprendizaje, era uno de los obstáculos que más desalentaba la trayectoria de los chicos, justificó.

Asimismo, Sileoni adelantó que en 2026 cambiarán los contenidos, una modificación que -según planteó- ya están delineando. Por el momento, aseguró que el gobierno bonaerense está en plena construcción de más de 30 nuevas escuelas, que van a aumentar la inversión docente y que ya distribuyeron 500.000 netbooks pese a que “el Estado nacional se retiró y no ayuda más”.


N.E.: La construcción de escuelas no asegura una inversión educativa cuali y cuantitativa superior.
¿No leíste nada sobre Educación Pública? ¿Perdiste la fotocopia?

LA NACION

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre educación
Imagen Noticia
La educación en la Argentina : una deuda impostergable
El 11,6% de los estudiantes de tercer grado se encuentra en niveles de desempeño que indican que recién se están iniciando en la lectura de textos simples
» Leer más...
Imagen Noticia
Es la sociedad argentina la que no comprende lo que lee
Desde hace más de 25 años, los argentinos leemos malas noticias sobre el estado de nuestra educación. La semana pasada los diarios volvieron a informaros de este deterioro: el 55% de los estudiantes de tercer grado no entiende cabalmente lo que lee.- Pero la mayor tragedia no es esa, sino que, como sociedad, no hemos sabido comprender lo que esto supone.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sólo el 45% de los chicos argentinos de tercer grado logran comprender textos
Así se desprende de los resultados de las pruebas Aprender que se tomaron a más de 91.000 alumnos; los datos servirán para reforzar el plan nacional de alfabetización
» Leer más...
Imagen Noticia
Educación para recuperar la esperanza de un futuro mejor
Una serie de leyes le permitiría al Gobierno tomar la iniciativa frente a la grave crisis educativa; el país, ante una oportunidad histórica: decidir si seguirá resignándose al atraso o si se atreverá a forjar otro porvenir
» Leer más...
Imagen Noticia
Alerta: crecen un 30% las consultas por depresión en chicos
Desgano, aislamiento y pensamientos negativos se volvieron síntomas frecuentes entre niños y adolescentes; advierten que la falta de contención, la hiperconectividad y la incertidumbre configuran un escenario crítico que no distingue género ni clase social
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra