Agentes
de la Policía de Río Negro desalojaron este sábado una toma de
tierras que estaban realizando mapuches y militantes de
izquierda en los predios del Plan Procrear, que solían pertenecer a la
Gendarmería Nacional.
Unas 30 personas aduciendo el fuerte incremento en
los alquileres intentaron ocupar el predio para allí construir sus viviendas.
Minutos después de las 14 horas, personal policial fue
notificado por parte del subsecretario de catastro municipal, Mario
Mastroiani, sobre la presencia de individuos intentando realizar una
presunta usurpación en los lotes ubicados en calles Las Heras y Miguel
Andén.
El desalojo se viralizó luego de un video que
compartió la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, donde una
mujer policía se le plantó a los usurpadores. "Esta es una propiedad
privada, están en in fraganti delito, tengo a la persona que hizo la denuncia,
así que les pido que se retiren del lugar o le voy a dar la directiva al
personal para que detengan a los que no se quieran retirar", arremetió
la agente.
Los
usurpadores intentaron defenderse: "¿Podrías darnos unos minutos para
hacer una Asamblea, por favor?", a lo que la mujer policía respondió con
tenacidad: "No, no hay asamblea. Si quieren, se reúnen en la vía
pública fuera de la propiedad privada".
Ante
la insistencia de los tomadores de tierras, la mujer levanta la mano y da la
orden a los demás agentes a proceder con las detenciones. "No no no, nos
vamos, nos vamos, por favor", dijeron los okupas mientras se procedía a su
arresto.
Ver Video
Luego de los hechos, el comisario Miguel Ángel
Mariñanco, titular de la unidad 12 local, destacó: “Al llegar los móviles
policiales al lugar junto a oficial de servicio y personal de catastro
municipal, se logra constatar en el interior de predio un grupo de unas 30
personas, al ingresar y proceder a entrevistarlas uno de ellos hace saber no
tener intenciones de retirarse que dado a la suba de alquileres y de no
contar con vivienda propia tomaron la decisión de ingresar al predio a fines
construir sus viviendas, también insistieron en que se encontraban asesorados
por su abogado”.
Con
todo el comisario agregó: “En el lugar se procede a realizar consignas en cerco
perimetral de ingreso con fines que no acceden más personas. Además, se
constata que dicho predio corresponde al programa PROCREAR. De forma inmediata
se dispone de operativo de seguridad convocando a los móviles de Rio Villegas y
Mallín Ahogado”
Una
vez arribado el resto del personal se puso en marcha el llamado cordón
cadena con el grupo de retén, personal de la BMA, a lo que sostuvo el
funcionario policial, “una vez organizado el personal se invita a las personas
que se retiren del lugar. Quienes de forma pacífica acceden a la petición,
no se constató enfrentamiento entre las partes y se logró identificar a todas
las personas”.