Costa Radiostream - YPF y Petronas explicaron por qué construirán la planta de GNL en Río Negro
Portada1
Economía: YPF y Petronas explicaron por qué construirán la planta de GNL en Río Negro
31/07/2024 | 449 visitas
Imagen Noticia
Las empresas realizarán una mega inversión de gas en la localidad de Sierra Grande, en la Patagonia; el gobernador bonaerense dijo que se trataba de una “decisión caprichosa” de Milei

Tras la acusación de Axel Kicillof

Luego de que la petrolera YPF y la empresa malaya Petronas anunciaran la decisión de construir una planta de licuefacción en la localidad de Sierra Grande, en la Patagonia, en lugar de en Bahía Blanca, que era la otra opción, las críticas apuntaron hacia el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por “haber perdido una mega inversión” de 30.000 millones de dólares. Tras esto, el funcionario salió a defenderse y aseguró que se trata de algo “intempestivo” y de una “decisión caprichosa” del presidente Javier Milei, a quien responsabilizó de tomar esa determinación.

En este marco, ambas compañías publicaron un comunicado conjunto en el que explican el porqué de la decisión de elegir como locación el puerto de Punta Colorada en la provincia de Río Negro, en lugar de la otra terminal marítima que se estaba analizando.

“Luego de un extenso proceso de evaluación técnico económico que realizaron los equipos profesionales de YPF y Petronas se concluyó que la locación más ventajosa es la de Sierra Grande”, comienza la publicación. Y sigue: “La decisión sobre la locación del proyecto requirió de un trabajo técnico muy minucioso y exhaustivo, tomando toda las variables técnicas, económicas, ambientales, geográficas, fiscales y regulatorias”.


En otra parte aseguraron que el directorio de YPF “aprobó por unanimidad” esta decisión en una reunión que tuvo lugar este martes, “tras analizar toda la información presentada por los equipos técnicos y de la consultora sobre las alternativas para la locación de esta iniciativa”.

Las razones de la decisión

En su comunicado, ambas empresas explicaron los motivos que llevaron a la decisión de que la zona de Sierra Grande es “la mejor opción”:

  • Una menor longitud de los gasoductos necesarios para transportar el gas natural desde Vaca Muerta
  • Una mayor profundidad marítima, que disminuye la necesidad de dragar para lograr el calado para la operación de los buques previstos
  • La amplia disponibilidad de terrenos y las bajas interferencias con otras actividades sociales y económicas
  • La posibilidad de contar con una operación portuaria dedicada y la sinergia con el desarrollo de infraestructura local con el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur.
  • Las condiciones regulatorias y fiscales que ofreció esa provincia, “necesarias para el desarrollo del proyecto

Estos puntos fueron los que cuestionó el gobernador de la provincia de Buenos Aires en una conferencia de prensa este miércoles, en la que también aseguró que el presidente Milei dispuso la localización de la planta en Río Negro en venganza por no acompañar la Ley Bases. “Ha decidido castigar, vengarse porque la enorme cantidad de bonaerenses no lo acompaña en el Congreso con sus políticas. Se hablaba de látigo y chequera para conseguir voluntades. Se equivoca el Presidente, está generando un daño enorme”, señaló.


“Por más que YPF sea una empresa de orden privado, los directivos son funcionarios de Milei y lo que observamos es que tomaron decisiones dictadas por el Presidente”, acusó el mandatario provincial y marcó: “Es un hecho de enorme gravedad e irresponsabilidad del Presidente. Como resultado de un capricho guiado por cuestiones ideológicas está poniendo en riesgo un proyecto importante en el que trabajamos desde hace 10 años”.

Desde un primer momento, la condición necesaria que pidió YPF fue la adhesión al régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI) de la Ley Bases, que aprobó recientemente el Congreso y que otorga beneficios fiscales y cambiarios a proyectos con desembolsos de más de US$200 millones.

En este sentido, el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, logró que la legislatura provincial confirmara la adhesión al RIGI y así se convirtiera en la primera en hacerlo. Por su parte, Kicillof no se plegó y anunció que enviaría a la legislatura provincial un proyecto de ley propio para crear el Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas, muy similar al RIGI.

Tras conocerse la noticia de la construcción de la planta de GNC en la Patagonia, el gobernador rionegrino habló sobre la “oportunidad histórica” que representa esta inversión para la Argentina.

“Desde el principio, confiamos en el rigor técnico y económico que guiaría esta elección. Sepan que los rionegrinos respaldaremos esta decisión con total responsabilidad, asegurando que el proyecto avance sin obstáculos. Estamos listos para dar lo mejor de nosotros y contribuir al desarrollo de la Patagonia y a la inserción de nuestro país en el mercado mundial de exportación de GNL”, escribió en su cuenta de X.

Y cerró: “Este proyecto que se desarrollará en nuestro Golfo de San Matías, es clave para la matriz energética del país y posicionará a la Patagonia como un actor fundamental en el mercado mundial de exportación de GNL. Estamos comenzando una nueva era de desarrollo para nuestra región”.

El mensaje de Kicillof

Horas después de su conferencia en la Casa de Gobierno, Kicillof publicó una serie de mensajes en su cuenta de la red social X explicando el origen de sus acusaciones contra el Presidente. “Estamos ante un hecho de enorme gravedad, una irresponsabilidad del presidente Javier Milei, que como resultado de un capricho ideológico está poniendo en riesgo un proyecto en el que venimos trabajando (No adelantó mucho)  hace 10 años”, reiteró.

Esto no se trata de una disputa entre provincias. Es irresponsable banalizar este tema porque estamos hablando de una inversión importantísima para el país que tiene una historia vinculada con la provincia de Buenos Aires. La localización de la planta de GNL no se definió por la adhesión o no de la provincia de Buenos Aires al RIGI: si la empresa entra el RIGI nacional, obtiene los beneficios impositivos, jurídicos, asociados a la disponibilidad de los recursos y divisas, más allá de que la provincia adhiera o no”, marcó.

Y volvió a apuntar contra el primer mandatario, sobre quien consideró que “no soporta haber perdido las elecciones en la Provincia”. “Por eso no es una novedad que haya trabajado para quitarnos esta inversión. Es el camino que ha decidido: castigar a quien no está de acuerdo con él. Una actitud que está generando un daño enorme y se inscribe dentro de las peores prácticas de la política”, lamentó.

Para cerrar dijo: “No vamos a tolerar ninguna agresión ni insulto más del Presidente a los bonaerenses. Vamos a seguir gobernando a favor del pueblo, cumpliendo nuestro mandato, sin abandonar los esfuerzos para impulsar la producción y el trabajo, garantizar la salud y la educación pública y expandir los derechos. Nuestro único pacto es con el pueblo y no lo vamos a traicionar”.
(
N. E: Por ese motivo regaló 16.600 palos verdes a USA por no interpretar textos y suponer que estaba por encima de la ley. Un calificativo no está en discusión...."incompetente")

LA NACION



Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Batalla cultural contra el atraso populista
La Argentina del atraso ha siempre venerado a los héroes equivocados, con dirigentes cuya tacañez moral e intelectual solo persiguieron su propio beneficio privado por sobre el colectivo
» Leer más...
Imagen Noticia
Libre elección del banco con el cual operan los municipios bonaerenses
Lo elaboró el Tribunal de Defensa de la Competencia a partir de una presentación del municipio de Tres de Febrero; recomienda al Ejecutivo y a la Legislatura bonaerenses que corrijan la normativa vigente
» Leer más...
Imagen Noticia
La Argentina, exportadora de energía
El capital privado, y no el público, deberá brindar las respuestas que consoliden los acertados pasos que el Gobierno empezó a dar en este tema clave para el país
» Leer más...
Imagen Noticia
Aeropuertos Argentina registró en diciembre el mayor número de pasajeros por mes de la historia
Según datos de la firma, durante ese mes viajaron por sus 35 terminales 3.948.859 personas, un 6% más que el mismo período del año pasado y 15% más que en ese lapso de 2019, antes de la pandemia; superó así la marca que había alcanzado en julio de 2019
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno desreguló la importación y exportación de alimentos:
“Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, resumió el ministro de Desregulación y Transformación del Estado
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Recién pasó...
Mañana de Noticias
Los mejores portales de los diarios nacionales y locales
programación. ahora en vivo:
Música y Flashes
De 11:00:00 a 17:00:00
Música variada con flashes de noticias interesantes
Próximo Programa
Café Editorial
Análisis y reportajes.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra