Costa Radiostream - Masivo apoyo a la medida de Milei de eliminar las PASO y el financiamiento a partidos
Portada1
Política: Masivo apoyo a la medida de Milei de eliminar las PASO y el financiamiento a partidos
04/11/2024 | 388 visitas
Imagen Noticia
Una encuesta reciente mostró que las medidas impulsadas por el Gobierno tienen un gran respaldo en la opinión pública.

Después de la confirmación del Gobierno de Javier Milei sobre su intención de eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el financiamiento público para los partidos políticos, una encuesta, realizada en octubre, mostró que estas medidas tiene con un gran respaldo en la opinión pública.

Actualmente, hay varios proyectos legislativos sobre el tema en la Cámara de Diputados, aunque ninguno fue discutido en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda, lideradas por los diputados libertarios Nicolás Mayoraz y José Luis Espert.

La falta de apoyo legislativo por parte de la Casta es uno de los obstáculos que enfrenta la administración libertaria para concretar esta reforma. 

Al evaluar las principales propuestas de reforma electoral, una encuesta nacional, realizada por Opinaia - Termómetro Ciudadano, reflejó que más del 75% de los encuestados está a favor de eliminar el financiamiento público para los partidos, mientras que cerca del 70% respalda la eliminación de las PASO.

La encuesta digital, llevada a cabo entre el 18 y el 23 de octubre de 2024, incluyó una muestra de 1000 personas a nivel nacional.

En cuanto al financiamiento público, el 52% de los participantes opinó que la medida es "muy positiva", el 24% la calificó como "algo positiva", el 7% la consideró "algo negativa", el 8% "muy negativa" y el 9% no expresó una posición clara.

Respecto a la eliminación de las PASO, el sondeo reveló que el 46% de los encuestados la ve como "muy positiva", el 22% como "algo positiva", el 11% "algo negativa", el 10% "muy negativa" y un 11% se mostró indeciso.

La encuesta fue realizada en todo el país mediante un cuestionario autoadministrado con preguntas cerradas, abiertas y escalas de opinión, y presentó estímulos audiovisuales.

La consultora informó que la muestra fue representativa y se segmentó por género, edad y región de residencia, con un margen de error de +/- 3 puntos porcentuales y una confiabilidad del 95%. Los datos fueron ponderados según parámetros poblacionales, incluyendo el voto en las elecciones generales de 2023.

A pesar del apoyo público, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el gobierno aún no cuenta con los votos necesarios para modificar el sistema electoral.

Francos ratificó el compromiso con esta meta, ya que el sistema implementado en 2009 por el kirchnerismo no cumplió con su objetivo de ordenar las internas partidarias, generando en cambio un gasto adicional y descontento en la ciudadanía.

Si antes del 30 de noviembre, cuando culmina el año parlamentario, el proyecto no obtienen sanción, no podrá ser tratado en 2025, ya que no se puede modificar el sistema electoral en años de elecciones.

Además, de aprobarse la reforma, su implementación quedaría postergada hasta 2026 debido a los comicios legislativos.

En sintonía con su política de reducir el gasto público y lograr equilibrio fiscal, el Gobierno busca explicarle a otros partidos de que eliminar las PASO y el financiamiento a los partidos podría ahorrar al Estado unos 52 millones de dólares.

Aunque aún no cuentan con los votos necesarios para aprobar reformas al sistema electoral, La Libertad Avanza planea insistir en la eliminación de las PASO, proponiéndola como un proyecto paralelo al Presupuesto.

Desde su implementación en 2009, las PASO fueron objeto de críticas por su elevado costo y por controversias, especialmente entre los oficialistas, que suelen presentar listas únicas y no desean financiar internas de partidos opositores.

El objetivo original de las PASO era abrir el proceso de selección de candidatos al público general, permitiendo una mayor participación en las decisiones internas de los partidos políticos.

Sin embargo, las críticas crecieron con el tiempo, centrándose en el gasto que implican, lo que llevó a cuestionar su efectividad y sostenibilidad.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
El PJ bonaerense alcanzó un acuerdo
En el congreso partidario acordaron evitar la ruptura, bregar por la liberación de Cristina Kirchner y defender la gestión del gobernador
» Leer más...
Imagen Noticia
Política desquiciada: del grito al ataque consumado
Como ciudadanos, no debemos naturalizar jamás ni la violencia hablada ni la física, rémoras de una dolorosa Argentina que debemos desterrar para siempre
» Leer más...
Imagen Noticia
La sed inagotable de los que van por todo
No se puede agregar desmesura a la desmesura. Sin embargo, cerrada la causa Vialidad y mientras se demoran las de Cuadernos y Hotesur-Los Sauces, una jueza de Nueva York nos obliga a volver al affaire YPF y a reconocer que hay cosas que no tienen límite. La Vía Láctea de la corrupción kirchnerista sigue en expansión. El sistema giró siempre alrededor de un único sol, el santacruceño que le dio origen. Creación infinita de un creador finito: apagada esa estrella, se apagó también la fuerza de gravedad que ejercía y los cometas extraviaron su órbita.
» Leer más...
Imagen Noticia
Otra condena para Cristina Kirchner
Más allá del desenlace judicial, la Argentina está pagando el error de aquella pésima expropiación kirchnerista, que se pareció bastante a una confiscación
» Leer más...
Imagen Noticia
Política: Los Eskenazi en YPF: el Aleph de la corrupción: Fase Kicillor - Zannini
Los Eskenazi, que entraron de la mano de Néstor a YPF, van a hacer una fortuna. Manzanares dice que Muñoz acumulaba la plata y, en determinado momento, decidieron traer todo a Buenos Aires, esa fortuna se escondió en algún lugar de la Capital Federal, en una bóveda cuya llave tenían dos personas: Sebastián Eskenazi y Daniel Muñoz.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra