Costa Radiostream - Bullrich: la PSA interviene contra las mafias del sector aeronáutico
Portada1
Seguridad: Bullrich: la PSA interviene contra las mafias del sector aeronáutico
06/11/2024 | 393 visitas
Imagen Noticia
La intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en una misión para liberar a los pasajeros.

Mafiosos de Intercargo tomaron como rehenes a miles de pasajeros en Aeroparque

En un escenario de creciente tensión en Aeroparque, el conflicto entre los trabajadores de Intercargo y la Secretaría de Transporte de la Nación llevó a la intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), con el respaldo de fuerzas federales como Gendarmería y Prefectura.

El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, confirmó la intervención de la PSA para liberar a los pasajeros afectados por las "asambleas informativas" llevadas adelante por los trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), quienes desencadenaron una serie de demoras y cancelaciones de vuelos.

Causas del conflicto: despido de empleado de Intercargo

El conflicto comenzó cuando Intercargo,  la empresa encargada de brindar servicios de rampa en Aeroparque y otras aerolíneas nacionales e internacionales, decidió despedir a un empleado por abandono de su puesto.

Según la Secretaría de Transporte,  el trabajador ignoró una orden directa de permanecer en su puesto de trabajo hasta ser relevado, lo que causó retrasos de hasta dos horas en la entrega de equipaje. Esta decisión fue vista como una falta grave, que afectó directamente la operación del aeropuerto y causó malestar entre los pasajeros.

Este despido desencadenó una reacción sorpresiva de los gremios, quienes tomaron la medida unilateral de organizar asambleas informativas, exigiendo la reincorporación del empleado.

Esta situación afectó principalmente a los vuelos de aerolíneas como Flybondi, JetSmart, Gol, Sky y Latam, aunque no interfirió en los vuelos de Aerolíneas Argentinas.

Intervención de la PSA

El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, destacó en un tweet que, ante "las medidas salvajes" de los gremios de APA, se solicitó la intervención de la PSA para asistir a los pasajeros "tomados de rehén" en el Aeroparque Jorge Newbery.

En su cuenta de X (anteriormente Twitter), Mogetta mencionó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se encontraba coordinando la asistencia para liberar a los pasajeros afectados por la medida de fuerza.

"La PSA se encuentra ahora bajando a los pasajeros de los aviones. Están llegando refuerzos de Gendarmería y Prefectura", declaró la ministra Bullrich en un tweet que subrayó la gravedad de la situación.

La intervención se intensificó cuando más de 1,500 personas quedaron varadas en los aviones, sin la posibilidad de desembarcar debido a la falta de escaleras y rampas, esenciales para la correcta operación de los vuelos.

Reacciones de los pasajeros y medidas judiciales

El caos generado por las asambleas informativas y las demoras en los vuelos causó pánico y descomposición entre los pasajeros, que no solo debían enfrentar largas esperas, sino también una sensación de inseguridad por la falta de respuestas rápidas.

En este contexto, el gobierno nacional y la PSA reforzaron su presencia para garantizar la seguridad de los pasajeros  y, en paralelo, comenzaron a gestionar la respuesta judicial ante la actitud de los gremios.

La ministra Bullrich no tardó en confirmar que se tomarían acciones legales contra los responsables del caos en el Aeroparque.

"Vamos a ir a la Justicia contra estos delincuentes por abandono y secuestro de personas, intimidación pública y bloqueo", afirmó, mientras las autoridades federales trabajaban para liberar a los pasajeros. Las primeras denuncias penales por los hechos ya habían sido presentadas ante la justicia.

La situación sigue siendo tensa, y se espera que las acciones judiciales avancen rápidamente para sancionar a los responsables de los disturbios y garantizar la seguridad de los pasajeros.

Con la intervención de la PSA y el respaldo de Gendarmería y Prefectura, el gobierno busca restaurar el orden en el Aeroparque y dar respuestas a las más de 1,500 personas que fueron afectadas por las demoras y cancelaciones.

Además, la intervención judicial busca poner fin a las asambleas informativas que continúan perjudicando el normal funcionamiento de los vuelos. Se estima que esta situación podría seguir afectando a los pasajeros si no se logra una resolución pronta, lo que mantiene en vilo tanto a los viajeros como a las autoridades.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre seguridad
Imagen Noticia
Cambiar la cultura tumbera
Las cárceles no dan abasto. El delito crece de manera incesante, con casi 12.000 internos solo en penales federales; la realidad penitenciaria desafía la creatividad de una sociedad que debería promover la reinserción social de los reclusos y no la reincidencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Quilmes: un grupo de hombres cortó la bajada de una autopista y les cobró “peaje”
El insólito hecho tuvo lugar en una zona conocida como el Triángulo de Bernal; los automóviles que no pagaron tuvieron que dar la vuelta y retroceder
» Leer más...
Imagen Noticia
la Policía de la Ciudad trabajará con Nación en la marcha de los jubilados
En vísperas de la manifestación del miércoles, el Gobierno porteño consideró que la resolución de Roberto Gallardo es nula
» Leer más...
Imagen Noticia
El juez Gallardo ordenó que la Policía porteña custodie la marcha de jubilados
El magistrado aceptó un pedido gremial para limitar el área de acción de los efectivos federales; justificó el fallo en que existe un “riesgo cierto” de lesiones si ellos intervienen
» Leer más...
Imagen Noticia
Rosario, la ciudad elegida para comenzar con la ley antimafia
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, puso en marcha la segunda etapa del Plan Bandera
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra