Costa Radiostream - Los gremios aprobaron el acuerdo con Aerolíneas Argentinas con cambios en el convenio colectivo
Portada1
Economía: Los gremios aprobaron el acuerdo con Aerolíneas Argentinas con cambios en el convenio colectivo
14/11/2024 | 190 visitas
Imagen Noticia
Los sindicatos que quedaban por firmar la paritaria aprobaron hoy el entendimiento al que llegaron sus representantes con autoridades de la línea aérea de bandera; según la empresa, se lograron importantes avances que mejorarán su productividad

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) aprobaron hoy por unanimidad el acuerdo al que llegaron sus representantes con las autoridades de Aerolíneas Argentinas para lograr un aumento salarial a cambio de ceder algunos beneficios de su convenio colectivo. Por la tarde sería el turno de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA).

Según un comunicado de la empresa, los representantes de los gremios convalidaron modificaciones en convenios y formas de trabajo por una oferta salarial de un 16%. “En términos de beneficios, por ejemplo, tanto el gremio APLA como todo el personal jerárquico y los pilotos jubilados de la empresa perderán los pasajes vacacionales confirmados en clase ejecutiva para ellos y sus familiares directos. En esta línea, tanto pilotos como tripulantes aceptaron reemplazar el traslado en remis por un esquema de viáticos que se implementará una vez finalizada la temporada alta de verano, e iniciarán su horario de trabajo una vez arribados a las terminales aeroportuarias y no durante su traslado, como era hasta ahora”, puntualizaron.


En cuanto a los cambios relativos a la eficiencia y productividad de la empresa, los mecánicos y el personal de rampa ahora podrán ser movidos entre hangares y líneas de trabajo de acuerdo con la necesidad de personal.

Por otro lado, el personal de check in levantó su bloqueo sobre las terminales de autoservicio y el sistema de despacho de equipaje automático, mientras que los tripulantes aceptaron que la compañía implemente un servicio de venta a bordo de productos. “En esta serie de modificaciones se insertaron también incentivos orientados a aumentar las horas de vuelo de pilotos y tripulantes, quienes percibirán mejores salarios cuanto mayor sea su tiempo efectivo de operación”, agregaron.

En cuanto a limitaciones a la programación, el gremio de pilotos levantó una serie de restricciones que afectaban fuertemente la planificación de vuelos con prácticas que tenían más de una década de antigüedad. “En total, en términos de eficiencia, el conjunto de estas medidas aumentarán entre un 3% y 5% las horas mensuales voladas por la compañía”, aseguraron.

“Estas acciones reafirman el compromiso de Aerolíneas Argentinas de avanzar hacia esquemas productivos más cercanos a los de la industria aerocomercial. Gracias a medidas de gestión orientadas en esa línea, y a una intensa política de reducción de costos, Aerolíneas Argentinas ya redujo su déficit en más del 75% en relación con 2023, año en el que se perdieron US$390 millones”, completaron.

APLA, así como Aeronavegantes y APA, llegaron a un acuerdo salarial con Aerolíneas ayer a la madrugada -que debía ser votado en asamblea- después de tres reuniones en las que se discutieron distintos puntos de los convenios para hacer más productiva a la compañía. De lo contrario, la línea de bandera estaba dispuesta a presentar el Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresa (PPCE), que ahora quedó en stand by.

De acuerdo con la ley N°24.013, el PPCE debe tramitarse antes de la comunicación de despidos o suspensiones por razones de fuerza mayor, causas económicas o tecnológicas, y cuando la propuesta del empleador para superar la crisis incluya un alto porcentaje de reducción de la planta de personal (más del 15% de los trabajadores en empresas de menos de 400 empleados, más del 10% en empresas de entre 400 y 1000, y a más del 5% en empresas de más de 1000 empleados).

Según cifras oficiales, desde que comenzó la presidencia de Javier Milei, Aerolíneas Argentinas desvinculó a 1334 trabajadores para llegar a una planta compuesta por 10.592 personas. En la empresa conviven otros dos gremios: la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), que ya habían firmado un aumento del 11%.

Por María Julieta Rumi
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Aeropuertos Argentina registró en diciembre el mayor número de pasajeros por mes de la historia
Según datos de la firma, durante ese mes viajaron por sus 35 terminales 3.948.859 personas, un 6% más que el mismo período del año pasado y 15% más que en ese lapso de 2019, antes de la pandemia; superó así la marca que había alcanzado en julio de 2019
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno desreguló la importación y exportación de alimentos:
“Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, resumió el ministro de Desregulación y Transformación del Estado
» Leer más...
Imagen Noticia
La imaginación al poder para subir tasas municipales
No corresponde que los intendentes sigan trasladando a los vecinos su ineficiencia administrativa y los costos de sus gigantescas estructuras políticas
» Leer más...
Imagen Noticia
Hidrovía:se inició la ofensiva judicial y administrativa para frenar la polémica liicitación
La justicia en lo Contencioso Administrativo se declaró competente y decidió intervenir aún en enero; la Procuración de Investigaciones Administrativas, que ya frenó una licitación en el anterior gobierno, prepara un informe donde analiza el proceso
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno hizo el mayor pago de deuda en tres años
Hoy desembolsó US$4360 millones entre vencimientos de capital e intereses; creen que tendrá un impacto positivo en todo el frente financiero
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra