Costa Radiostream - “Quienes le robaron a la Patria no pueden conducir su destino”
Portada1
Política: “Quienes le robaron a la Patria no pueden conducir su destino”
30/11/2024 | 281 visitas
Imagen Noticia
Desde AEA dijeron que “contribuye al fortalecimiento de nuestra democracia republicana” y pidieron su pronta implementación; en AmCham afirmaron que la iniciativa es clave para promover las inversiones; también se expresaron IDEA, la Cámara de Comercio y la Sociedad Rural Argentina

Las empresas más importantes de la Argentina mostraron hoy su “profunda preocupación” por el freno que tuvo el proyecto de ficha limpia en el Congreso Nacional, recalcaron que es una iniciativa que contribuye al fortalecimiento de la democracia republicana y la institucionalidad -premisas sumamente importantes para atraer inversiones privadas- y pidieron a la dirigencia política su pronta implementación a través de una iniciativa que reúna consenso.

“Quienes le robaron a la Patria no pueden conducir su destino”, cuestionó con mucha dureza el presidente de la Cámara de Comercio (CAC), Mario Grinman, sobre el impacto que tuvo en el sector privado el escándalo en el Congreso.Southern Cross Group), Marcos Galperín (Mercado Libre), Martín Migoya (Globant), Alejandro Bulgheroni (PAE), Julio César Saguier (LA NACION), Alberto Hojman (BGH), Charlie Blaquier (Ledesma) y Mariano Bosch (Adecoagro).

En sintonía, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) dijo hoy en un comunicado enviado a los medios tener una “profunda preocupación” por la caída del proyecto. Remarcaron la necesidad de impulsar esta iniciativa para reforzar la institucionalidad y, también, como una señal al sector privado para promover las inversiones.

“Quien aspira a ocupar un cargo público debería tener una foja de servicios intachable”, agregó Grinman, presidente de la Cámara de Comercio a LA NACION. “Lamentablemente, los argentinos tenemos numerosos casos de políticos cuyas gestiones estuvieron signadas por flagrantes actos de corrupción; y muchos de ellos, tras esas manchas imborrables, volvieron a presentarse a cargos electivos e incluso resultaron electos”, agregó.

“Todo esto le hace muy mal a la República. Necesitamos una Justicia independiente y ágil, que castigue con celeridad y contundencia a los corruptos; a la par que sería muy positivo establecer mecanismos para que los condenados por tales delitos no puedan presentarse a elecciones: quienes le robaron a la Patria no pueden conducir su destino. Que el Congreso aún no haya podido sancionar una norma al respecto es una frustración, pero confío en que la voluntad que expresó el Ejecutivo de promover un proyecto en esta dirección, más temprano que tarde, será una realidad. El mecanismo que se establezca debería tener el mayor consenso posible, para que no se interprete que es un ataque a ciertas ideas o partidos. No se trata de proscribir a ningún espacio; tan solo se trata de proscribir el latrocinio”, afirmó el directivo.

“Lamentamos la falta de tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto de Ley conocido como ficha limpia, que propone excluir de cargos públicos a candidatos con condenas por corrupción. Como voz del sector empresario, creemos que muchos de los problemas económicos y sociales de la Argentina son también producto de una institucionalidad débil. Reglas claras, transparencia y respeto de las instituciones son la base de un clima de negocios que permita recuperar la inversión y la generación de empleo”, dijo Santiago Mignone, presidente de IDEA.

“Quienes formamos parte de IDEA estamos convencidos de que la Argentina necesita mejorar su calidad institucional, tal como lo manifestamos en nuestro 60° Coloquio celebrado en octubre pasado. En ese sentido, consideramos fundamental que la dirigencia política pueda consensuar medidas como la ley de ficha limpia que promuevan una gestión pública transparente y una mayor confianza en las instituciones democráticas”, expresó Luciana Paoletti, gerente de Contenidos y Comunicaciones.

“Entendemos que el proyecto de ficha limpia debe ser una condición fundamental para cualquier persona que aspire a ser funcionario público mediante cargos electivos”, dijo Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

“Estamos alineados en creer que, entre todos, tenemos que forzar una nueva Argentina y los representantes del pueblo deben ser un pilar para que esto pueda suceder. Con lo que pasó en el Congreso de la Nación se pierde una oportunidad de dar un paso importante en este sentido, pensando que el debate legislativo de este proyecto contribuiría a sentar las bases que generen cimientos más firmes en la construcción social y política”, explicó.

“Los argentinos nos merecemos un país con más oportunidades y una clase política intachable”, cerró.

Ficha limpia y Cristina Kirchner

El proyecto había sido impulsado por Pro y buscaba que las personas que tuvieran condena confirmada en segunda instancia en causas por corrupción no pudieran ser candidatos. La expresidenta Cristina Kirchner hubiera quedado inhabilitada para postularse, ya que la Cámara de Casación confirmó su condena en la causa Vialidad.

Con el título La institucionalidad es el factor clave para una Argentina viable, desde AmCham, que dirige Facundo Gómez Minujín, dijeron: “Como cámara alentamos las iniciativas que promuevan la transparencia fortaleza de las instituciones, pensando en un país con bases sólidas para los próximos 100 años y esperamos que los políticos estén a la altura de lo que demanda la sociedad, logrando los consensos necesarios para que la institucionalidad se transforme en una política de Estado tan valiosa como la democracia”.

“Este proyecto, o cualquier otro que tenga el mismo objetivo, responde a una demanda legítima de la sociedad civil, que exige estándares éticos claros para quienes aspiren a representar al pueblo. Más allá de ser un avance hacia una política más transparente, es una herramienta indispensable para reconstruir la confianza ciudadana en las instituciones democráticas”, agregaron. En esa misma línea, indicaron que este tipo de iniciativas “no deberían estar subordinadas a intereses partidistas, sino alineadas con un compromiso colectivo hacia un sistema más justo, honesto y transparente” y que representan “estabilidad institucional” también para el sector privado en pos invertir en el país.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de medidas que fortalezcan la democracia y la institucionalidad. Hacemos un llamado urgente a todos los actores políticos a priorizar los intereses de la ciudadanía por encima de cualquier cálculo personal o sectorial”, pidieron desde la cámara que agrupa a las empresas de los EE.UU.

“Desde AmCham, continuaremos trabajando para que los principios de ética y responsabilidad sean los pilares fundamentales que guíen a nuestra comunidad de negocios. Construir una Argentina viable es una tarea colectiva. Solo con una acción decidida y coordinada podremos sentar las bases de un futuro sostenible, donde la transparencia y la justicia sean las garantías de una democracia sólida y confiable”, cerraron.

Este jueves, diputados de las distintas bancadas se ausentaron y, por lo tanto, Pro no alcanzó los 127 legisladores que necesitaba para que se abriera el debate. Los focos estuvieron puestos sobre todo en el oficialismo, al que le faltaron ocho integrantes, cuando se había comprometido a colaborar con el avance del proyecto.

LA NACION se comunicó además con la Unión Industrial Argentina (UIA). Allí indicaron que “no es un tema de política industrial”, y prefirieron no pronunciarse. La entidad viene de una fuerte tensión la semana pasada con el Gobierno, que le vació la conferencia industrial por las críticas de los empresarios a la apertura comercial y la baja de impuestos a las importaciones cuando el dólar está -indicaron- atrasado. La semana que viene se reunirían con el ministro de Economía, Luis Caputo. En el Palacio de Hacienda no confirmaron todavía en qué día, pero sí que se trabajan las agendas.

Tampoco hubo manifestaciones ni habrá, por ahora, de CAME o el Foro de Convergencia, según supo este medio.

Con la colaboración de Paula Rossi

Por Francisco Jueguen



Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
Axel Kicillof avanza un paso hacia el desdoblamiento de las elecciones
Su mano derecha, el ministro Carlos Bianco, reconoció por primera vez que podrían separar los comicios en la provincia. Si se desdobla, el peligro para Cristina Kirchner es que Kicillof y los intendentes le quiten el cuerpo a la campaña nacional y apuesten todas sus fichas a los comicios locales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Rebelión fiscal no es Evasión fiscal
“La política se tiene que ajustar”. El diputado libertario planteó que la gente tampoco debería pagar a los municipios la tasa de seguridad e higiene: “No te dan nada”
» Leer más...
Imagen Noticia
Argentina 2050: una oportunidad histórica
Nuestro país atraviesa hoy un cambio radical: pretende cerrar un ciclo de 25 años caracterizado por alto crecimiento inicial (2003-2007), seguido de un estancamiento en términos reales de más de una década (2011-2024), alto gasto público, perenne déficit, y altísima inflación. El resultado global -poco crecimiento y vertiginosa suba de pobreza- invita a un cambio de régimen.
» Leer más...
Imagen Noticia
Karina Milei niega que pretenda postular a Walter “Alfa” Santiago
Con críticas a los medios, la titular de La Libertad Avanza descartó ofrecerle un lugar en las listas del oficialismo al exparticipante del popular reality show; el mediático dijo que es “amigo” de Scioli
» Leer más...
Imagen Noticia
El Presidente firmó el proyecto de Ficha limpia
Establece que si una persona tiene condena en dos instancias antes de un año electoral no podrá presentarse, tal el caso de la expresidenta; las diferencias con la iniciativa original
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra