Costa Radiostream - Milei, el centro de gravedad de una política caótica
Portada1
Política: Milei, el centro de gravedad de una política caótica
03/12/2024 | 308 visitas
Imagen Noticia
Mejoran las expectativas sociales; el Congreso, pulverizado; el temor a Cristina Kirchner; Martín Menem, en peligro; Massa, mediador entre Máximo y Kicillof; Macri, más opositor; el difícil pacto por la Corte

Una de las publicaciones más prestigiosas del mundo, The Economist, puso en el centro de su tapa y como tema principal a Javier Milei y destacó una frase del Presidente: “Mi desprecio hacia el Estado es infinito”. Algo todavía más curioso es el título de la entrevista que se le hizo: “¿Qué puede enseñarle Javier Milei a Donald Trump?”.

El Gobierno, por supuesto, se regocija con esta centralidad. Más allá de su rol de gobernante, Milei se siente un profeta internacional y le gusta destacar ese aspecto y esa dimensión que ha adquirido.
Llega a este lugar tras haber generado tantos signos de interrogación sobre si realmente se constituía como un fenómeno político estable, un centro de gravedad consistente. Llegó al poder por el azar de una crisis de representación muy importante, vivida sobre todo en los últimos años, particularmente desde la pandemia. Llegó sin partido, sin programa, sin equipo, sin diputados, senadores, gobernadores ni intendentes. No llegó a pesar de estas carencias, sino gracias a ellas, porque un sector importante de la sociedad argentina decidió repudiar la política tradicional, eligiendo a alguien que encarnaba todas las supuestas virtudes de la antipolítica.

Es una experiencia rarísima. Un grupo social, el 30% del electorado, lo eligió en la primera vuelta, y ese apoyo se convirtió en el 56% en el balotaje. Este sector repudió lo conocido y optó por algo tan extraño como caminar hacia lo desconocido. Durante meses, la pregunta fue cuál era la consistencia de este fenómeno en medio de una política colapsada por su propia irrupción.

Su continuidad se sostiene en la opinión pública, como muestran los números de la consultora de Hugo Haime. Los niveles de aprobación y desaprobación presentan un patrón claro: la desaprobación es mayor, pero está disminuyendo, mientras que la aprobación está subiendo. En noviembre, según este estudio, el 52% desaprueba a Milei y el 44% lo aprueba. En septiembre, quienes lo aprobaban eran el 40%; en octubre, subió al 41%; y en noviembre, al 44%. La desaprobación, en cambio, cae.

¿A qué se debe esto? No se sabe con certeza, pero uno de los factores más predictivos para la aprobación o rechazo de un gobierno es el comportamiento del poder adquisitivo del salario, especialmente en un país como el nuestro, con alta inflación.

Al analizar la situación de los ingresos familiares en los últimos tres meses, la cantidad de personas que confiesan cubrir sólo sus gastos con salario está cayendo. Esto coincide con los datos del Indec y de la consultora ExQuanti, que reflejan una caída de la pobreza del 55% al 52%. Aumenta el número de personas que cubren sus gastos y disponen de algo más y los que incluso pueden ahorrar con su sueldo.

Es probable que esta mejora en la situación económica explique el aumento en la aprobación de Milei. Sin embargo, a diferencia de otros encuestadores, Haime sigue mostrando que la imagen negativa de Milei es superior a la positiva. Esto indica una visión prudente, no optimista ni fanática, pero consistente en su análisis del fenómeno.

Si bien hubo una crisis de confianza extrema en la Argentina desde el segundo semestre de 2020, probablemente relacionada con el encierro por la pandemia, donde alrededor del 75% de la población expresaba pesimismo, hoy parece que eso se estuviera revirtiendo. En las encuestas actuales, los optimistas son minoría, pero están en ascenso, mientras que los pesimistas caen.

En octubre, según Haime, se cruzaron las expectativas: los que creen que el próximo año será mejor superaron a los que creen que será peor (45% contra 35%). Este cambio de ánimo podría estar relacionado con la percepción de mayor estabilidad en torno al liderazgo de Milei.

Lo importante es que, en medio de la incertidumbre generada por las elecciones pasadas sobre la consistencia del Gobierno, hoy parece haber un centro de gravedad en la política argentina llamado Javier Milei. No obstante, según los números de Haime, ese núcleo no tiene aún la dimensión que el Gobierno calibra al mirar la tapa de The Economist. Es un fenómeno en construcción, basado exclusivamente en su liderazgo, pero sin una ecuación que vuelva a la política argentina previsible.

Aún no se sabe, en medio de la fragmentación política y las luchas internas de cada espacio, dónde empieza y termina el oficialismo, y dónde empieza y termina la oposición. Por lo tanto, es muy difícil predecir el comportamiento de la política, los límites y las potencialidades del propio Gobierno. Es un punto clave porque la densidad que Milei aporta a la política se traduce en la consistencia de su liderazgo, que parece sostenerse tras tanta incertidumbre.

Carlos Pagni

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
Axel Kicillof avanza un paso hacia el desdoblamiento de las elecciones
Su mano derecha, el ministro Carlos Bianco, reconoció por primera vez que podrían separar los comicios en la provincia. Si se desdobla, el peligro para Cristina Kirchner es que Kicillof y los intendentes le quiten el cuerpo a la campaña nacional y apuesten todas sus fichas a los comicios locales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Rebelión fiscal no es Evasión fiscal
“La política se tiene que ajustar”. El diputado libertario planteó que la gente tampoco debería pagar a los municipios la tasa de seguridad e higiene: “No te dan nada”
» Leer más...
Imagen Noticia
Argentina 2050: una oportunidad histórica
Nuestro país atraviesa hoy un cambio radical: pretende cerrar un ciclo de 25 años caracterizado por alto crecimiento inicial (2003-2007), seguido de un estancamiento en términos reales de más de una década (2011-2024), alto gasto público, perenne déficit, y altísima inflación. El resultado global -poco crecimiento y vertiginosa suba de pobreza- invita a un cambio de régimen.
» Leer más...
Imagen Noticia
Karina Milei niega que pretenda postular a Walter “Alfa” Santiago
Con críticas a los medios, la titular de La Libertad Avanza descartó ofrecerle un lugar en las listas del oficialismo al exparticipante del popular reality show; el mediático dijo que es “amigo” de Scioli
» Leer más...
Imagen Noticia
El Presidente firmó el proyecto de Ficha limpia
Establece que si una persona tiene condena en dos instancias antes de un año electoral no podrá presentarse, tal el caso de la expresidenta; las diferencias con la iniciativa original
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra