Internacionales: El Gobierno apunta contra el régimen de Maduro en la previa a su asunción

10/01/2025
Imagen Noticia

En el día de la toma de posesión, el jefe de Gabinete Guillermo Francos insistió en el triunfo del candidato opositor, Edmundo González Urrutia; dijo además que los jugadores argentinos no deben viajar a Venezuela para el Sudamericano Sub-20




El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a apuntar este viernes contra el presidente de VenezuelaNicolás Maduro, tras la denuncia que hizo la oposición sobre el secuestro y la posterior liberación de la líder María Corina Machado en Caracas. Asimismo, luego de la manifestación de miles de venezolanos que tuvo lugar el jueves en la Plaza de Mayo en medio de la tensión con el país bolivariano, el ministro coordinador aseguró que los gobernantes chavistas “son payasos” y que “el pueblo se levantó”. En ese marco, expresó temor de que “se produzca algún hecho de violencia” por la inminente toma de posesión del chavista y el reclamo del candidato Edmundo González Urrutia, que denuncia fraude y es reconocido por gran parte de la comunidad internacional como el vencedor de las elecciones de julio pasado.

“La posición del Gobierno y de Javier Milei han sido muy claras desde antes de asumir la presidencia sobre el apoyo de toda la lucha que viene dando Corina Machado por la libertad de su país y por la democracia”, dijo Francos y también resaltó la manifestación que se dio ante este hecho confuso con la líder. “A veces siento que lo de Maduro es una caricatura y es increíble cómo ha resistido durante tantos años imponiéndose por el miedo, la agresión el asesinato y la cárcel”, consideró en diálogo con radio Mitre.

Tras ello, a horas de la toma de posesión en Venezuela, manifestó temor por una posible represión en el país ante la intención de González Urrutia de asumir pese al no reconocimiento de Maduro. “Uno tiene temor a que se produzca algún hecho de violencia. Quienes atentan contra la libertad no duran para siempre. Tengo la sensación de que esta manifestación tan fuerte del pueblo venezolano va a hacer caer al régimen dictatorial de Maduro”, expresó.

Sudamericano Sub-20

En otro tramo de la entrevista, Francos se manifestó en la misma línea que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que pidió que los jugadores argentinos no viajen a Venezuela a competir en el Sudamericano Sub-20. Sus dichos fueron expresados al referirse a la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, del que se desconoce su paradero desde el 8 de diciembre y quien está acusado de “vinculación a acciones terroristas”.

“Los fundamentos de la detención de Gallo han sido tan ridículos. Esto es el régimen de Venezuela, mienten de una manera alevosa, son payasos. Esa es la posición del gobierno argentino respecto del caso del gendarme”, indicó el ministro y después agregó: “Respecto del fútbol y el torneo que se va a llevar a cabo, yo no creo que se pueda poner el fútbol por sobre una situación política tan trascendente. Me parece ridículo que se vaya a jugar un campeonato en un país que no respeta las libertades, y en el caso de la Argentina pone en riesgo la libertad de nuestros jugadores. ¿Tiene sentido ir a jugar o es más representativo el sentimiento de decir ‘no vamos porque en Venezuela hay un régimen dictatorial’?”.

Y agregó: “No sé si se puede imponer la voluntad del presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) [Claudio “Chiqui” Tapia] ante la situación de gravedad que puede poner en riesgo a los integrantes del seleccionado”.

Al ser consultado sobre si hay un diálogo con la AFA para suspender o mudar el campeonato, Francos dijo: “Veremos en estos días. Me parece que habrá que activar gestiones. Si yo fuera el responsable, obviamente trataría de que el campeonato se suspenda o se haga en otro lugar. Claramente no lo haría en Venezuela, no se puede anteponer el deporte a la situación tan violenta que se vive ahí”.

El jueves tanto la AFA como la Conmebol fueron consultados por LA NACION para conocer si estaban alineados detrás de esas propuestas del Gobierno, pero en el predio de Ezeiza se sigue trabajando con el plantel que conduce Diego Placente. Por ahora, sigue firme la organización de ese campeonato en Venezuela, donde se jugará en los cinco estadios ya designados: el Brígido Iriarte y el Olímpico de Caracas, el Metropolitano de Lara en Cabudare, el Polideportivo Misael Delgado en Valencia y el José Antonio Anzoátegui en Puerto La Cruz.

Noticia en desarrollo

LA NACION



Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Irán amenaza al gobierno argentino con tomar medidas “jurídicas”

Imagen Noticia

Teherán convocó al diplomático Mariano Jordan para condenar la solicitud del fiscal Sebastián Basso; “la Justicia argentina viola los principios y normas fundamentales del derecho internacional”, indicaron

Leer Más


Israel confirmó la identidad de los bebés, pero no el de Shiri Bibas

Imagen Noticia

Los médicos forenses lo confirmaron y afirmaron que los restos no coinciden con ningún otro rehén; según la FDI, los niños fueron “brutalmente asesinados” en noviembre de 2023

Leer Más


El gobierno de Bolivia volvió a reclamar por la construcción del cerco fronterizo

Imagen Noticia

El ministro de Justicia, César Siles, cuestionó la falta de diálogo con la administración libertaria y aseguró que la medida del oficialismo supone una violación a los principios del derecho internacional público

Leer Más


200 metros de alambre para la polémica y 742 km de frontera permeable con Bolivia

Imagen Noticia

Tres fuerzas federales custodian esa longitud donde el municipio quiere instalar una cerca; sin embargo, el contrabando se mantiene con sólo evitar ese lugar y caminar unos pasos más

Leer Más


¿Qué hacer? La lucha continúa

Imagen Noticia

Seguir luchando, hasta el final. Quedan muchas tiranías que destruir. Mucha educación y cultura para difundir y brindar al pueblo. La ignorancia es el caldo de cultivo de la tiranía y el despotisimo

Leer Más