Política: Máximo Kirchner puso una única razón para aceptar ser candidato a diputado nacional en octubre

08/08/2025

Imagen Noticia

“Tampoco uno quiere ser alguien que se entrometa en los planes de nadie; hoy la mayor responsabilidad la lleva adelante el gobernador”, deslizó

"Sólo si vos me lo pedís"

El diputado nacional Máximo Kirchner contó este viernes por la mañana la única razón por la que aceptaría ser primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 26 de octubreque se lo pida su madre, la expresidenta Cristina Kirchner, quien sigue el cierre de listas desde la prisión domiciliaria en Constitución.

Las definiciones del jefe de La Cámporaquien no escatimó deslices dirigidos al gobernador Axel Kicillof y a su espacio, llegaron después de un operativo clamor de intendentes afines al kirchnerismo, que pidieron en las últimas horas que sea el hijo presidencial quien encabece el listado como candidato de síntesis ante la posible ruptura con la que amaga el dirigente social Juan Grabois.

“Creo que el tema de las candidaturas de las personas... Cristina hace una explicación, cuando habla de las militancias electorales habla de que hay un problema, lo detecta y lo pone arriba de la mesa para discutirlo, no para resolverlo como se le antoja. Y creo que si bien obviamente llega el momento en que la sociedad elige y establece quién la representa, no pasa todo por las candidaturas”, introdujo en AM 530.

Entonces, destacó la tarea de los intendentes, dijo estar en permanente contacto con ellos y marcó otra vez su disconformidad con el plan de elecciones que impuso Kicillof. “Los marcos de las candidaturas o no candidaturas, quién es, quién no es... Yo no estuve de acuerdo con el diseño electoral. Sigo pensando que, más allá de los resultados, puede ganarse o perderse, es un tema aparte. Ojalá hubiéramos tenido un proceso diferente para llegar a este lugar, se llegó de esta manera, pero votar el 26 de octubre, las dos elecciones juntas, era muy sano“, insistió.

Deslizó también que esta forma de elección -con una local el 7 de octubre, antes de la nacional del 26- se hizo solo en términos de intentar conseguir un triunfo. “Vos podés perder una elección. Néstor perdió con [Francisco] De Narváez y dos años después Cristina sacó 55 puntos. Cristina perdió con Esteban Bullrich y luego Alberto Fernández fue presidente. Cuando uno plantea estas cosas te dicen ‘vos no querés ganar’. Y no, yo digo que uno cuando imagina una estrategia electoral tiene que imaginar también que puede perder. Tenés que tener una cabeza para entender que la sociedad puede acompañarte o no, lo que no puede pasar es que andemos cambiando de gente o candidatos si se derrumba todo. Cuando te convoca solo ganar, la consolidación de un proyecto político es compleja", analizó.

También, en todo un pasaje que pareció dirigido a la gobernación y sus aliados, Máximo Kirchner dijo: “He visto a algunos pasar de la dureza ideológica a una fragilidad pragmática enorme. No creo que vaya por si uno es o no es, me lo preguntaron cuando fue lo de la tercera sección por [la condena por corrupción] de Cristina y dije lo que pensaba, mucho más aún en un proceso que estamos tratando de encausar. Tampoco uno quiere ser alguien que se entrometa en los planes de nadie, hoy la mayor responsabilidad la lleva adelante el gobernador de la Provincia. Escuché que puede ser [candidato] Jorge Taiana, lo veía en Brasil construyendo solidaridad y reclamo en pos de la inocencia de Cristina... Sé o leí que es del agrado del gobernador, no creo que esto sea una discusión de las más interesantes dadas de este modo".

Entonces, y pese a que en todo su argumento anterior deslizó que no estaba para ser candidato, marcó: “Si salgo de acá y Cristina me dice ‘no importa, pase lo que pase hay que ir’, bueno, ya cambia. Y también se discute con todo el espacio político”.

Después, volvió a criticar las “militancias electorales” y se quejó de que dentro del espacio adopten “estigmatizaciones” sobre La Cámpora para “tratar de llevarse dos puntitos más”.

Agradezco la confianza y el reconocimiento, pero no me va la vida en esas cosas. He visto tanta gente, que nunca pensé, desesperada por las candidaturas de una manera tan salvaje, que me llama poderosamente la atención. Entonces, muchas veces hasta es bueno protegerse de esas lógicas tóxicas de la política", señaló, hacia el frente interno, y arremetió contra la “municipalización” que dijo que devendrá de esta forma de votar.

Convencido de que todavía hay una discusión pendiente en el peronismo, el diputado nacional indicó que es importante que la gente vaya a las urnas porque un diputado más o menos define si logran quorum en la Cámara. También comentó que hay “cuestiones personales” vinculadas a la detención de su madre que no lo tienen en una situación sencilla para afrontar una candidatura este año.

“Es complejo ir a la pelea, a la disputa de las cosas”, dijo sobre eso y añadió: “Se hace, nadie duda de la vocación de representar, disputar, ir al frente, porque es lo que tenemos que hacer; pidiéndole permiso a los que quieren a nuestro pueblo de rodillas no vamos a ir a ningún lado y creo profundamente en la soberanía de mi país. Hay que entender que las peleas se dan, pero obviamente hay que estar bastante completo para dar esas peleas, o buscarlo estar y tener claro a lo que vas. No es un juego de sentirse bien uno porque ‘soy candidato’. Hay mucha vocación de los dirigentes de verse constantemente en los párrafos de los medios, es insoportable. El lenguaje de literatura política, que pasó a ser de la dirigencia política... qué se yo. ¡Tantas cosas! Y si no hay amor y esas cosas para ir para adelante, es muy difícil que podamos transformar la realidad", cerró.

En las últimas horas, intendentes como Mariel Fernández, de Moreno; y Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, pidieron por una candidatura de Kirchner. Se sumaron dirigentes de otras vertientes, como Daniel Catalano, del sindicalismo de ATE Capital.
"Por esta razón creo que es importante que vayamos en unidad, expresada en la labor parlamentaria de Máximo Kirchner, con todo el peronismo y donde militantes como Juan Grabois estén adentro."





Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

El voto de Cristina Kirchner, el padrón como zona liberada

Imagen Noticia

La intempestiva inclusión de la expresidenta como votante en Santa Cruz se asemeja más a un aval partidario que a una decisión basada en el delito cometido

Leer Más


La primera reacción del Gobierno tras una jornada fatídica en Diputados

Imagen Noticia

“Votaron todos con el kirchnerismo”, se quejó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre los socios habituales de la Casa Rosada en el Congreso; adelantó que seguirán los vetos

Leer Más


La oposición intentará acorralar al oficialismo con una sesión ordenada

Imagen Noticia

El temario incluye la insistencia a la emergencia en Bahía Blanca que Milei vetó, el reparto de los ATN y el impuesto a los combustibles que impulsan los gobernadores, además del financiamiento a universidades y hospitales pediátricos; la sesión comienza a las 12

Leer Más


Milei denunció que el PJ está “dispuesto a hacer un fraude” electoral

Imagen Noticia

El Presidente ofreció un discurso en el Yacht Club de Puerto Madero, en un encuentro organizado por la fundación Faro; cuestionó las candidaturas testimoniales y criticó al gobernador Kicillof

Leer Más


Nuestra alicaída diplomacia

Imagen Noticia

La Cancillería debe actuar como una institución al margen de los ciclos de alternancia democrática, sin restar continuidad ni previsibilidad en el largo plazo

Leer Más