¿Qué pasaría si nuestra Bandera Nacional dejara de ondear en cada mástil de nuestra amada Argentina?
Por increíble que parezca, esto ya está ocurriendo en algunas localidades de nuestro país. Desde hace dos años, cada 7 de septiembre, en el mástil de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Chubut, flamean colores que no pertenecen a nuestra enseña patria: los de la bandera Mapuche-Tehuelche.
Si, como yo, ya sentís indignación, déjame decirte que eso ni siquiera es lo más grave.
En los últimos días, Renata Hiller, secretaria de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad de la Municipalidad, junto a los concejales del bloque Arriba Chubut han impulsado una iniciativa que permitiría que esa bandera, que no representa a la totalidad de los ciudadanos, ondee diariamente en Comodoro Rivadavia.
Acá mismo te copiamos una parte de esta ordenanza (Ordenanza N°15803-21):
"INCORPÓRASE los 365 días del año, la bandera de los pueblos originarios de la Provincia de Chubut que será izada en el mástil ubicado en el Cerro Chenque y/o en un mástil colocado en alguna dependencia céntrica (...)"
Estamos ante una situación alarmante. Bajo el disfraz del "pluriculturalismo", se está faltando el respeto a nuestros símbolos nacionales, aquellos que nos unen y representan a todos los argentinos.
Por este motivo, te invitamos a firmar la petición y exigirle al intendente Othar Macharashvili y a los concejales de Comodoro Rivadavia que rechacen esta ordenanza que atenta contra nuestra Bandera Nacional y, con ella, contra la soberanía y la historia argentina.
Esta no es la primera vez que ocurre algo así en nuestro país: ya hemos visto en reiteradas ocasiones el desafío que autodenominados pueblos mapuches representan para la cohesión nacional; la usurpación de tierras bajo el argumento de reivindicaciones ancestrales, la jura a una bandera que no es la nacional, el reemplazo de la nuestra bandera en los mástiles de algunas escuelas del sur del país...
Esta nueva ordenanza no solo es un ataque a la unidad y al respeto por la Bandera Nacional, sino que también desafía abiertamente la soberanía de nuestro país.
A pesar de lo que nos quieran hacer creer, nuestra Bandera Nacional no es solo un pedazo de tela. La Bandera celeste y blanca es el emblema de nuestra historia, de las luchas que forjaron nuestra independencia, y de los valores que compartimos como nación.
Plantear la excusa de la "pluriculturalidad" para dar preeminencia a otra bandera, como lo hace Hiller, es fragmentar el espíritu de nuestra nación y desconocer profundamente la riqueza cultural que representa nuestra insignia patria.
¡Es momento de alzar la voz y defender lo que nos representa a todos!
La Bandera Argentina debe seguir siendo el símbolo que une a todos, trascendiendo diferencias culturales, étnicas y políticas.
Permitir que otra bandera ocupe su lugar en espacios oficiales es legitimar un mensaje de división, promoviendo intereses minoritarios por encima del bien común y la identidad compartida de todos los argentinos.
Defendamos nuestra soberanía, nuestra historia y la unidad que la Bandera Nacional simboliza.
https://citizengo.org/es-ar/ot/14010