Costa Radiostream - La inflación continúa bajando y el aumento de los alimentos fue de tan solo 2,3%
Portada1
Economía: La inflación continúa bajando y el aumento de los alimentos fue de tan solo 2,3%
11/10/2024 | 379 visitas
Imagen Noticia
Este proceso de desaceleración inflacionaria es clave y refleja el éxito del Gobierno del presidente Javier Milei.

Gracias al enorme trabajo del Gobierno de Javier Milei, en septiembre de 2024, la inflación en Argentina se situó en 3,5%, registrando su menor valor desde el año 2021. Esto representa una desaceleración notable respecto al 4,2% registrado en agosto.

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la inflación de los primeros nueve meses del año ascendió a 101,6%, evidenciando la enorme desaceleración respecto de finales del año 2023, cuando el gobierno kirchnerista de Alberto Fernández y Sergio Massa dejó al país al borde de una hiperinflación y de la peor crisis de la historia.

Este dato se contrasta masivamente con la inflación del exministro de Economía, que en septiembre de 2023 que fue del 12,7%cuatro veces mayor a la registrada este mes, bajo el gobierno de Milei.

Entre las distintas divisiones de la economía, es importante destacar el de "Alimentos y bebidas no alcohólicas", que registró un incremento de 2,3%, una cifra que prácticamente converge al mismo nivel del "crawling peg" del 2%. Esto, en otras palabras, significa que prácticamente no hubo aumentos en ese sector. 

Otra noticia importante es que la Canasta Básica Total, que mide la línea de pobreza, tuvo un aumento de tan solo 2,6%. En el mismo sentido, la Canasta Básica Alimentaria, que mide la línea de indigencia, se incrementó en un 1,7%, el valor más bajo de los últimos años.

Este proceso de desaceleración inflacionaria es clave y refleja el éxito del Gobierno del presidente Javier Milei. Desde la asunción de su administración, en diciembre de 2023, la economía mostró importantes avances.

Durante la peor parte del "Massazo", la crisis económica que dejó el kirchnerismo, la inflación de enero había alcanzado un alarmante 20,6%, reflejando la crítica situación heredada.

Sin embargo, gracias a las medidas implementadas por Milei y su equipo económico, se logró una notable desaceleración en los índices inflacionarios a lo largo del año. Los registros mensuales no pararon de disminuir: 13,2% en febrero, 11% en marzo, 8,8% en abril, 4,2% en mayo, 4,6% en junio, 4% en julio, 4,2% en agosto y ahora 3,5% en septiembre.

Las políticas fiscales y monetarias de la administración libertaria, que se enfocaron en la eliminación del déficit fiscal, la emisión cero, y el ajuste del gasto público, al mismo tiempo que se implementaban reformas estructurales, fueron fundamentales para evitar una hiperinflación y para lograr una caída drástica de la inflación.

El trabajo del Gobierno permitió que, en 2024, los salarios comiencen a superar a la inflación, lo que se traduce en un aumento en el poder adquisitivo de los trabajadores argentinos. Los datos de INDEC evidencian que los salarios acumulan 4 meses de crecimiento real, superando los aumentos de precios

La gestión del presidente Javier Milei logró resultados increíbles en la lucha contra la inflación, lo que sienta las bases para un camino hacia la recuperación y el crecimiento económico sostenido, aumentando el bienestar de la población

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Infraestructura e inversión privada
Es imprescindible motorizar las privatizaciones y concesiones con el propósito de dejar atrás el deterioro de las últimas dos décadas
» Leer más...
Imagen Noticia
Un túnel donde conviven la desidia y la corrupción
El tantas veces anunciado soterramiento del tren Sarmiento será recordado como emblema de la desmesura y por US$420 millones tirados a la basura
» Leer más...
Imagen Noticia
El Estado K no te cuida, te miente, te roba y pauperiza
Monumento a la desidia. Tras 17 años, millones de dólares y 7 km de túnel, abandonaron el soterramiento del Sarmiento El Gobierno y las dos empresas que tienen la obra se pusieron de acuerdo para cerrarla definitivamente y dar de baja el proyecto; se gastaron 420 millones de dólares
» Leer más...
Imagen Noticia
La impostergable reforma laboral
Los intereses políticos, sectoriales y corporativos deberían enfocarse en la generación de empleo eficiente, competitividad y mayor bienestar para todos
» Leer más...
Imagen Noticia
Rebelión contra tasas municipales exorbitantes
Los tributos excesivos y superpuestos entre jurisdicciones no hacen más que agigantar el costo argentino y desalentar la economía formal
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
lo + visto
lo + comentado
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra