Costa Radiostream - Fentanilo: nadie se hace cargo de decenas de muertes
Portada1
Seguridad: Fentanilo: nadie se hace cargo de decenas de muertes
25/07/2025 | 333 visitas
Imagen Noticia
Procesos judiciales lentos y parte del poder político vinculado a sospechosos de delitos signan esta horrenda trama de decesos vilmente silenciados

Hay pocos antecedentes en la historia democrática argentina en los que más de 50 muertes hayan pasado prácticamente inadvertidas para la opinión pública. Y, aun peor, con la mirada lejana de parte de la Justicia Federal y el silencio cómplice de sectores del poder político.

El fentanilo mortal cuenta muertos de a decenas mientras el silencio rodea un caso que parece estremecer a pocos. Desde que se conocieron las primeras muertes, a comienzos de mayo, inmediatamente se supo cuál era el laboratorio que había producido el veneno mortal y, poco después, quiénes eran los responsables técnicos. Con el nombre de las plantas donde nacieron aquellas ampollas, HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, llegar a los dueños era cosa de minutos.

Sin embargo, pese a las muertes y a la evidencia, el cuestionado juez federal de La Plata Ernesto Kreplak recién dispuso dos meses después la “inhibición general de bienes” a 31 personas y a una docena de sociedades que estarían relacionadas con la “existencia de una estructura que entrelaza personas físicas y jurídicas cuyas actividades de momento no resultan del todo claras, pero de las que sí se sabe que guardan directamente vinculación con los responsables de HLB Pharma, Laboratorios Ramallo y Droguería Alfarma, esta última distribuidora principal de los medicamentos producidos por HLB”.

Durante ese tiempo, los medios de comunicación fueron los encargados de poner de manifiesto las irregularidades que se observan en cada uno de los movimientos del laboratorio, pero, sobre todo, los potenciales vínculos que existían entre los productores del fentanilo mortal y el narcotráfico. Recién ahora se les prohibió salir del país a los sospechosos, que podrían haberse fugado en los últimos 60 días.

A lo largo de estos dos meses se conoció también que decenas de familias que lloraron a sus muertos por una rara “pulmonía bilateral” podrían haber estado equivocadas en el diagnóstico.

Con solo una pregunta a los médicos se podría saber que, en realidad, todos ellos fueron tratados con fentanilo. La irregularidad del caso llega al extremo de que no es posible contestar dos preguntas básicas, si podría haber más muertos que los 52 reportados o si es posible conocer el listado de los fallecidos. Nadie lo tiene. Nadie reclama.

La investigación periodística aportó datos a la opinión pública, como la relación de los hermanos García Furfaro –responsables del laboratorio– con Lázaro Báez, condenado por corrupción y detenido, amigo de Néstor Kirchner. Esa cercanía tomó cuerpo en una sociedad que administraba los aviones del convicto y que compartía domicilio con las empresas de los hermanos García Furfaro.

La gran mayoría de las creaciones societarias tenían como sede la casa de la madre de los hermanos. A ese domicilio en Caballito también arribó la firma de Báez, que, vale aclarar, es un edificio particular, de barrio, y no un bloque de oficinas donde el azar los podía haber unido.

También LA NACION reveló los vínculos con el poder de Paraguay que llega al expresidente y líder del Partido Colorado y hoy oficialista Horacio Cartes. Los García Furfaro importaron una planta farmacéutica a la Argentina, beneficiados por los permisos que se entregaban discrecionalmente durante el último gobierno kirchnerista, que encabezó Alberto Fernández. Arropados por el dólar oficial, montaron un laboratorio en Ciudad del Este, en la Triple Frontera, uno de los lugares más permeables al crimen organizado.

La cabecera de playa en aquel país la tramitó, como socio en una de las empresas, Gustavo Leite, senador nacional por el paraguayo Partido Colorado, desde 2023, actualmente nominado como embajador de ese país en los Estados Unidos.

Como se dijo, la causa penal que se empezó a instruir después de que trascendieron las primeras muertes en el Hospital Italiano de La Plata la lleva adelante el juez Ernesto Kreplak, hermano de Nicolás, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires. La mención de estos hermanos no es menor. Sucede que las muertes se produjeron en territorio bonaerense, en este caso en una clínica que no depende del hermano ministro, pero bien podría darse que la consecución de la investigación lleve la pesquisa a las puertas de la oficina del titular de la cartera, ya que la provincia de Buenos Aires, además de muchos de los municipios, era compradora de productos como el fentanilo de la droguería Alfarma, de los García Furfaro.

La incompatibilidad de tareas ha quedado muy cerca para el magistrado. Por ahora, los querellantes en la causa son el Ministerio de Salud de la Nación y la Municipalidad de Rosario, otro de los epicentros de las muertes y de la actividad de los productores del fentanilo mortal. El municipio santafesino apunta en su presentación a los antecedentes del laboratorio en esa ciudad, donde algunos de sus socios estuvieron relacionados con la mafia de los medicamentos y tratan de probar la relación con Mario Segovia, conocido como “el rey de la efedrina”, socio de los García Furfaro en un laboratorio, Apolo, que se incendió de manera sospechosa.

El gobierno bonaerense no ha movido sus fichas. De hacerlo, el juez debería declararse incompetente.

Una última curiosidad tiene que ver con el carácter de querellante del Ministerio de Salud nacional. Sucede que dentro de esta cartera funciona el organismo regulador y de contralor de los medicamentos: la Anmat. Gran parte de las pruebas y de las irregularidades se esconden en los archivos de estas dependencias. No resulta fácil verlos con la ropa de querellantes; más bien deberían ser motivo de una exhaustiva investigación para conocer qué es lo que pasó, qué control se pasó por alto y quiénes incumplieron sus deberes.

Mientras tanto, las muertes se suceden y los responsables están libres.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre seguridad
Imagen Noticia
Vecinos bonaerenses, entre rejas y balas
La sociedad está sola frente a un fenómeno que exige respuestas del Estado en todos sus niveles; el miedo no puede ser el nuevo contrato social
» Leer más...
Imagen Noticia
Armas en el ataúd, balazos al aire y motos: así fue el velorio tumbero del motochorro
El enfrentamiento ocurrió en el sábado en Villa Constructora, en La Matanza; los familiares del delincuente despidieron sus restos en el barrio San Javier
» Leer más...
Imagen Noticia
Secuestros: no bajar la guardia
Resulta difícil olvidar las atemorizantes cifras de raptos que desvelaron a los argentinos en los primeros años del siglo. Las bandas se dedicaban entonces a perfeccionar los métodos del secuestro extorsivo.
» Leer más...
Imagen Noticia
La acusación de un complot de policías bonaerenses se limita al uso indebido de computadoras
El fiscal Garganta impulsó una causa contra los uniformados que son señalados como seguidores del candidato libertario Bondarenko, pero solo por malversación del uso de bienes públicos
» Leer más...
Imagen Noticia
Combate a los motochorros
Varias veces se anunció como medida preventiva que se prohibiría la circulación de dos personas en una moto, pero la mayoría de esos intentos, como el de exigir que circulen con la patente impresa en el chaleco y el casco, no funcionaron por el rechazo de los usuarios que la consideraron estigmatizante, más allá de que no había autoridad para aplicarlo.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Recién pasó...
Mañana de Noticias
Los mejores portales de los diarios nacionales y locales
programación. ahora en vivo:
Música y Flashes
De 11:00:00 a 17:00:00
Música variada con flashes de noticias interesantes
Próximo Programa
Café Editorial
Análisis y reportajes.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra