Costa Radiostream - Sturzenegger reveló cuál de los proyectos aprobados por el Senado no vetaría
Portada1
Economía: Sturzenegger reveló cuál de los proyectos aprobados por el Senado no vetaría
13/07/2025 | 286 visitas
Imagen Noticia
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado dijo que promulgar la redistribución automática de los ATN permitiría que la ley de coparticipación pueda ser modificada desde el Congreso

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó este domingo que no vetaría el proyecto de ley que establece la redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, aprobado por el Senado la semana pasada. En una entrevista con La Cornisa, por LN+, el funcionario explicó que la iniciativa podría generar un cambio profundo en el esquema fiscal del país al abrir la posibilidad de modificar la Ley de Coparticipación Federal directamente desde el Congreso.

“La promulgación de esta norma cambia todo”, sostuvo Sturzenegger, y argumentó que el proyecto -impulsado en su mayoría por gobernadores provinciales- habilita a pensar en una reconfiguración del reparto de fondos federales sin necesidad de la ratificación de todas las legislaturas provinciales, como establece el procedimiento actual.

“Uno de los proyectos que aprobó el Senado la semana pasada fue repartir los ATN de manera diferente, algo que pidieron los mismos gobernadores. La ley de coparticipación la hicieron [Raúl] Alfonsín y [Antonio] Cafiero. Alfonsín tenía la visión de que las provincias centrales tenían que transferir recursos a las periféricas, que debían recibir más. La más perjudicada en eso era Buenos Aires. Y Cafiero aceptó”, introdujo el ministro.

Sturzenegger remarcó que en esa normativa se incluyó un artículo que habilitaba al gobierno nacional a disponer de un porcentaje de los fondos para casos de emergencia, como el reciente desastre en Bahía Blanca. “Ahora quieren distribuirlo también. Entonces, ¿por qué digo que si me lo consultara el Presidente [Javier Milei] no la vetaría? Porque esto resolvería la discusión de si la Ley de Coparticipación la puede cambiar el Congreso o no”, planteó.

En ese sentido, agregó: “En general se dice que, para que la Ley de Coparticipación se cambie, es necesario que cada una de las provincias lo ratifique. Entonces, esos porcentajes que tienen, por ejemplo, la Formosa de [José] Mayans están blindados. No se pueden cambiar. Ahora, si se aprueba esto [en Diputados], el Senado validaría que la coparticipación puede cambiarse con una simple ley en el Congreso. Vendría entonces el debate por el federalismo”.

Y concluyó: “Para Mayans, entre otros tantos, esto sería el error político más grande de su carrera, ya que esos recursos, que están blindados, se podrían tocar. No dependeríamos de la Legislatura de Formosa”.

Críticas al Senado

Más adelante en la entrevista, Sturzenegger cuestionó con dureza la aprobación en el Senado de otros proyectos, como el aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Calificó la postura de la Cámara Alta como “infantil”.

“La Argentina hoy parte de una situación de superávit fiscal que se viene sosteniendo hace más de un año y medio. La economía crece a un 8% interanual. Y eso que pasó en el Senado no ridiculiza a la vicepresidenta [Victoria Villarruel] por sus comentarios, sino al Senado. Le están pidiendo al Ejecutivo gastar más plata pero no le dicen de dónde sacarla. Es como un niño cuando le pide a su madre comprarle un juguete”, consideró.

Para el ministro -uno de los principales referentes técnicos del oficialismo- la actitud de los legisladores opositores representa una “irresponsabilidad”. “No le quieren pegar al Gobierno, le quieren pegar a todos los argentinos. Esto implica volver a la economía de [Sergio] Massa. Este paquete que se aprobó revertiría la baja de la pobreza. Crearía cuatro o cinco millones de pobres en la Argentina. El peronismo lo hace porque quiere crear problemas. Cree que si nos va mal, ellos vuelven”, lanzó.

“Es absurdo lo que se aprobó, junto con los costos. Esto que digo es una invitación a que piensen. Son leyes que revertirían la baja de la pobreza”, insistió Sturzenegger.

Sobre el dólar

Al cierre del reportaje, el ministro fue consultado por la evolución del tipo de cambio, ante temores de una posible suba tras las tensiones en el Congreso. En ese sentido, descartó una escalada abrupta.

“No se va a disparar. Es el precio relativo de dos monedas. Si vos imprimís muchos pesos, su valor cae. Si no imprimís, no”, afirmó, ratificando así el compromiso del Gobierno con la política de emisión cero.

LA NACION
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Rebelión contra tasas municipales exorbitantes
Los tributos excesivos y superpuestos entre jurisdicciones no hacen más que agigantar el costo argentino y desalentar la economía formal
» Leer más...
Imagen Noticia
Pilotos: otra extorsión
El gremio rechaza el DNU que dispone cambios al Código Aeronáutico: incrementos de tiempos de vuelo, reducción de descansos de las tripulaciones y eliminación de artículos que contribuyen a reducir la fatiga, además de que el tiempo de traslado al aeropuerto ya no se considerará de servicio como hasta ahora. La entrada en vigor de las modificaciones finalmente operará a 90 días, no a 30 como inicialmente se anunció.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los fondos propuestos por la oposición sólo cubrirían el 10%
Así lo proyectó un informe de la consultora Empiria, que conduce Hernán Lacunza; el oficialismo dijo que sólo se podría financiar casi un 15% de los nuevos gastos; hay proyectos sin fuentes definidas que los solventen
» Leer más...
Imagen Noticia
Peligrosa subestimación de la crisis
La promesa populista de recuperar niveles de ingresos sin mejorar la productividad es lisa y llanamente una utopía; si no hay reformas estructurales, la reactivación será muy limitada
» Leer más...
Imagen Noticia
El día después de Vialidad
El Gobierno prepara un plan de acción, con una transición que llevará tiempo; se abre una discusión sobre el alcance de los convenios colectivos
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
lo + visto
lo + comentado
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra