Costa Radiostream - Pilotos: otra extorsión
Portada1
Economía: Pilotos: otra extorsión
19/07/2025 | 160 visitas
Imagen Noticia
El gremio rechaza el DNU que dispone cambios al Código Aeronáutico: incrementos de tiempos de vuelo, reducción de descansos de las tripulaciones y eliminación de artículos que contribuyen a reducir la fatiga, además de que el tiempo de traslado al aeropuerto ya no se considerará de servicio como hasta ahora. La entrada en vigor de las modificaciones finalmente operará a 90 días, no a 30 como inicialmente se anunció.

La asamblea extraordinaria de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) del 26 de junio ratificó un paro de 24 horas para mañana, fecha de inicio de vacaciones de invierno, que habría afectado a más de 300 vuelos comerciales y a 40.000 pasajeros. No había habido acuerdo en la reunión del pasado lunes pero luego el Gobierno dictó la conciliación obligatoria y APLA anunció que la acatará.

El gremio rechaza el DNU que dispone cambios al Código Aeronáutico: incrementos de tiempos de vuelo, reducción de descansos de las tripulaciones y eliminación de artículos que contribuyen a reducir la fatiga, además de que el tiempo de traslado al aeropuerto ya no se considerará de servicio como hasta ahora. La entrada en vigor de las modificaciones finalmente operará a 90 días, no a 30 como inicialmente se anunció.

La combativa entidad que dirige Pablo Biró tiene afiliados en Aerolíneas Argentinas (AA), Andes y American Jet, por lo que, una vez más, presionar con un paro nacional era una medida de fuerte impacto en un momento de alta actividad turística. El gremio argumenta también que los cambios decretados implican riesgos para la seguridad aérea y pretende hacer responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación.

APLA venía denunciando que al Poder Ejecutivo le sirve políticamente tener a los usuarios enojados con los gremios por aeropuertos colapsados y que de allí la demora en dictar la conciliación obligatoria. Como el conflicto con la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) y el caos de que no operen los controladores deja al país demasiado expuesto internacionalmente, ya se había dictado para ellos la conciliación obligatoria.

Hacer uso de medidas de fuerza para paralizar los cielos es volver a dejar en evidencia la voluntad de quienes han crecido en visibilidad a partir de estos extorsivos comportamientos. Las inconductas de personajes como Pablo Biró son otro ejemplo del mafioso accionar de tantos que dicen representar a los trabajadores. El dictado de la conciliación obligatoria devuelve la tranquilidad a los usuarios, hartos de verse convertidos en rehenes de nefastas medidas gremiales.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Rebelión contra tasas municipales exorbitantes
Los tributos excesivos y superpuestos entre jurisdicciones no hacen más que agigantar el costo argentino y desalentar la economía formal
» Leer más...
Imagen Noticia
Sturzenegger reveló cuál de los proyectos aprobados por el Senado no vetaría
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado dijo que promulgar la redistribución automática de los ATN permitiría que la ley de coparticipación pueda ser modificada desde el Congreso
» Leer más...
Imagen Noticia
Los fondos propuestos por la oposición sólo cubrirían el 10%
Así lo proyectó un informe de la consultora Empiria, que conduce Hernán Lacunza; el oficialismo dijo que sólo se podría financiar casi un 15% de los nuevos gastos; hay proyectos sin fuentes definidas que los solventen
» Leer más...
Imagen Noticia
Peligrosa subestimación de la crisis
La promesa populista de recuperar niveles de ingresos sin mejorar la productividad es lisa y llanamente una utopía; si no hay reformas estructurales, la reactivación será muy limitada
» Leer más...
Imagen Noticia
El día después de Vialidad
El Gobierno prepara un plan de acción, con una transición que llevará tiempo; se abre una discusión sobre el alcance de los convenios colectivos
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra