Costa Radiostream - Concursos “a medida” o jueces por mérito
Portada1
Justicia: Concursos “a medida” o jueces por mérito
28/07/2025 | 252 visitas
Imagen Noticia
Cuando los jueces fallan sin responsabilidad, sin medir el impacto social o económico de sus decisiones, no hay Justicia que valga. Y si no hay Justicia, la República tambalea.

Un artículo publicado recientemente por La Nación plantea un interrogante profundo, tan incómodo como necesario: ¿se puede confiar en la Justicia Laboral y de Familia en la Argentina? Su respuesta, basada en casos concretos, es desoladora. Muestra decisiones judiciales atravesadas por ideologías, dogmas, ligerezas procesales y un preocupante desapego por la verificación de los hechos.

Cuando los jueces fallan sin responsabilidad, sin medir el impacto social o económico de sus decisiones, no hay Justicia que valga. Y si no hay Justicia, la República tambalea.
La ligereza, la arbitrariedad y la falta de responsabilidad institucional en ciertos tribunales no son errores aislados, sino síntomas de un sistema que necesita reformas urgentes. Es momento de señalar con claridad dónde empieza el problema: en cómo seleccionamos a nuestros jueces.

No hay independencia judicial posible si el ingreso en la magistratura está mediado por vínculos personales, afinidades políticas o arbitrariedades que nadie puede explicar. Por eso, desde el Consejo de la Magistratura, impulsamos un paquete de 5 proyectos que busca transformar profundamente el proceso de selección de magistrados del Poder Judicial de la Nación. La reforma empieza con una medida básica pero revolucionaria: que las correcciones de los exámenes de oposición se publiquen en fuentes abiertas, junto con los puntajes y fundamentos. Transparencia real, no retórica. Que el ciudadano pueda conocer cómo y por qué se califica a cada aspirante. Parece mentira que, a pesar de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública y del principio de transparencia activa consagrado en nuestra legislación nacional, estos exámenes aún no sean públicos.

Incorporamos, además, un sistema de evaluación con parámetros técnicos y éticos previamente definidos. Entre ellos, uno clave para revertir la realidad que describe el mencionado artículo periodístico: medir si el postulante comprende el impacto social, económico e institucional de sus sentencias. No queremos jueces que acumulen diplomas, sino que sepan ejercer el poder de juzgar con prudencia y responsabilidad.

La tercera propuesta es la creación de un Banco de Casos automatizado mediante inteligencia artificial. Casos reales, debidamente anonimizados, organizados por fuero e instancia. Para que los exámenes no puedan “elegirse a dedo”, sino que sean sorteados desde una base pública y con herramientas tecnológicas que garanticen la transparencia. Queremos terminar con los “concursos a medida” y garantizar igualdad de condiciones para todos los postulantes. También propusimos que la evaluación de antecedentes se automatice. El sistema carga los datos académicos y profesionales, los valora con reglas objetivas y entrega un puntaje preliminar. El consejero a cargo puede ajustar ese puntaje, pero solo con fundamentación expresa. Se elimina así el favoritismo solapado y se garantiza trazabilidad.

La quinta reforma es la más compleja: la entrevista personal. Hoy, esa etapa puede alterar el resultado del concurso sin dejar huella. Por eso proponemos una grilla de hasta 100 puntos con 10 criterios definidos –integridad ética, motivación, compromiso con los derechos humanos, capacidad analítica, entre otros–. Cada consejero deberá calificar con argumentación específica. No más “impresiones personales” sin respaldo.

Todas estas reformas se integran en una nueva fórmula de ponderación: 50% examen de oposición, 30% antecedentes, 20% entrevista. Se prioriza el conocimiento técnico, pero se contempla la trayectoria y se ordena la subjetividad de la entrevista con parámetros objetivos.

El artículo publicado por La Nación expone un problema institucional profundo. Nuestros proyectos proponen una solución estructural. No hablamos de retoques estéticos ni reformas declamativas: proponemos una transformación real, desde la base. Sabemos que estas reformas no garantizan por sí solas una Justicia perfecta. Pero son un paso indispensable si queremos que el mérito vuelva a ocupar el centro de la escena, en lugar de los vínculos personales o las complicidades ideológicas.

El Consejo de la Magistratura tiene la responsabilidad de garantizar que quienes accedan a la magistratura lo hagan por mérito, no por contactos ni militancia. Para eso necesitamos el acompañamiento del pleno del Consejo. Pero también, y especialmente, el respaldo de la sociedad civil, de las universidades, del periodismo y de todos los que creemos que una Justicia independiente es el pilar de la convivencia democrática. La oportunidad está. Las herramientas están. Falta la voluntad para convertir este diagnóstico en acción. La confianza se puede recuperar. Pero solo si empezamos a elegir mejor a quienes la deben custodiar.

Consejera del Consejo de la Magistratura de la Nación por el estamento de la abogacía

Por Jimena de la Torre
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre justicia
Imagen Noticia
Política El kirchnerismo quiere una Corte de nueve miembros
El plan fue confirmado a LA NACION por el senador José Mayans, jefe de la bancada kirchnerista, que mantiene contacto directo con la expresidenta
» Leer más...
Imagen Noticia
Falsa denuncia y falso testimonio: conceptos y reformas en debate
En esta columna, los profesionales ahondan las cuestiones básicas para garantizar la protección tanto a las víctimas como a los inocentes, y asegurar un uso responsable del derecho de denunciar
» Leer más...
Imagen Noticia
La justicia de Paraguay extraditó a Kueider y el exsenador volverá detenido al país
Accedió a un pedido de la jueza Sandra Arroyo Salgado que lo investiga por lavado de dinero
» Leer más...
Imagen Noticia
Un vergonzoso aval al escrache
Causa estupor y constituye un grave riesgo para la democracia que haya dirigentes políticos que no solo legitiman los hostigamientos, sino que los promueven
» Leer más...
Imagen Noticia
La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema
Declaró inconstitucional la prohibición de votar de los condenados sin tener en cuenta que se trata de un delito de corrupción; el fiscal no apeló aún
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
lo + visto
lo + comentado
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra