Costa Radiostream - Los rostros del hambre
Portada1
Educación: Los rostros del hambre
25/03/2024 | 524 visitas
Imagen Noticia
Los comedores están con el doble y hasta el triple de asistentes pidiendo comida. Muchas veces no hay alimentos. Cuando los hay, no son los mejores para una dieta rica en nutrientes; apenas brindan saciedad y propenden a la obesidad.

Unos 9874 niños y adolescentes participaron entre septiembre y noviembre del año último del relevamiento sobre la situación nutricional de este segmento etario en barrios populares del país que realiza el equipo médico de la Universidad Popular de la organización social Barrios de Pie. Prácticamente uno de cada dos chicos que viven en villas y asentamientos está malnutrido: 48,9%. De dicho porcentaje el 24,1% de los chicos son obesos, el 21,4% tiene sobrepeso y el 3,3% déficit de peso. Dos de cada 10 bebes de hasta dos años sufren déficit en su crecimiento.



Los comedores están con el doble y hasta el triple de asistentes pidiendo comida. Muchas veces no hay alimentos. Cuando los hay, no son los mejores para una dieta rica en nutrientes; apenas brindan saciedad y propenden a la obesidad. Las escuelas están también lejos de cumplir con los lineamientos de las guías alimentarias a pesar de ser espacios irreemplazables para muchos cuando la prioridad es simplemente comer. Los expertos ven un escenario proyectado con aumento de mortalidad infantil ante niños y niñas obligados a dejar de alimentarse. Y ni que hablar del desarrollo de sus cerebros y su salud mental.

El Banco de Alimentos, responsable de llegar con ayuda a más de 1100 organizaciones sociales, lleva adelante una campaña bajo el eslogan “La cara detrás de las estadísticas”. Nos acerca así a la realidad de esos comedores y sus responsables que atienden a millones de chicos y chicas de nuestro país que dependen de ellos para alimentarse: un 63% de menores de 17 años que vive en la pobreza aun cuando sus padres tengan trabajo.


Duele confirmar que fueron muchos y durante demasiado tiempo quienes interceptaron las ayudas del Estado, extorsionando a los más vulnerables y apropiándose de lo ajeno. Reencauzar de manera transparente y eficiente la llegada de recursos a quienes más los necesitan no es tarea sencilla y entendemos que desde el Gobierno son también conscientes de la perentoriedad de las demandas.

Quienes gozamos aún del privilegio de contar con un plato de comida en nuestra mesa deberíamos colaborar con quienes la están pasando tan mal. Cientos de comedores y de instituciones necesitan ayuda. Seamos generosos y busquemos formas de encauzar nuestra solidaridad y empatía hasta que salgamos del túnel.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre educación
Imagen Noticia
La educación en la Argentina : una deuda impostergable
El 11,6% de los estudiantes de tercer grado se encuentra en niveles de desempeño que indican que recién se están iniciando en la lectura de textos simples
» Leer más...
Imagen Noticia
Es la sociedad argentina la que no comprende lo que lee
Desde hace más de 25 años, los argentinos leemos malas noticias sobre el estado de nuestra educación. La semana pasada los diarios volvieron a informaros de este deterioro: el 55% de los estudiantes de tercer grado no entiende cabalmente lo que lee.- Pero la mayor tragedia no es esa, sino que, como sociedad, no hemos sabido comprender lo que esto supone.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sólo el 45% de los chicos argentinos de tercer grado logran comprender textos
Así se desprende de los resultados de las pruebas Aprender que se tomaron a más de 91.000 alumnos; los datos servirán para reforzar el plan nacional de alfabetización
» Leer más...
Imagen Noticia
Educación para recuperar la esperanza de un futuro mejor
Una serie de leyes le permitiría al Gobierno tomar la iniciativa frente a la grave crisis educativa; el país, ante una oportunidad histórica: decidir si seguirá resignándose al atraso o si se atreverá a forjar otro porvenir
» Leer más...
Imagen Noticia
Alerta: crecen un 30% las consultas por depresión en chicos
Desgano, aislamiento y pensamientos negativos se volvieron síntomas frecuentes entre niños y adolescentes; advierten que la falta de contención, la hiperconectividad y la incertidumbre configuran un escenario crítico que no distingue género ni clase social
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra