Costa Radiostream - Un gremio anunció medidas en Aerolíneas Argentinas para el viernes
Portada1
Economía: Un gremio anunció medidas en Aerolíneas Argentinas para el viernes
10/07/2024 | 389 visitas
Imagen Noticia
Afectarán el inicio de las vacaciones de invierno El sindicato de pilotos APLA resolvió llevar a cabo acciones gremiales frente al fracaso de las negociaciones paritarias. Alertaron que habrá cancelaciones de vuelos

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció esta madrugada medidas de “acción directa” para el próximo viernes y advirtió sobre la posible “cancelación de vuelos” en Aerolíneas Argentinas (AA) ante el comienzo de las vacaciones de invierno, luego de que las empresas del sector decidieron no llevar a cabo reuniones paritarias por recomposición salarial.

No obstante, desde Aerolíneas Argentinas señalaron que “la negociación sigue abierta” y que apuestan “a encontrar soluciones mediante el diálogo”.

En la empresa anticiparon que “ya hay una nueva reunión convocada” y esperan “que el conflicto se destrabe”. Remarcan que su máxima prioridad “es no perjudicar a los pasajeros en el inicio de las vacaciones de invierno”.

Desde el sindicato, la postura es de confrontación, después de que las autoridades de AA decidieron suspender su participación en la última reunión para abordar la cuestión salarial. Advirtieron que la compañía “no resuelve ni propone nada” en estas negociaciones, en la víspera del receso invernal escolar.

Desde APLA deslizaron que “están confirmadas las Asambleas el viernes a la mañana en Aeroparque y a la noche en Ezeiza, que posiblemente terminen con cancelación de vuelos”, aseguró el vocero y secretario de prensa de APLA, Juan Pablo Mazzieri.

El gremio denunció que la empresa canceló la reunión en el marco de las negociaciones paritarias que tenían pautadas ayer con el objetivo de tratar la recomposición salarial.

“Lamentablemente y de manera irresponsable eluden la problemática salarial que enfrentamos, generando un conflicto que tendrá impacto en el inicio de las vacaciones de invierno”, señalaron desde el gremio aeronáutico que conduce Pablo Biró.

De esta manera, el sindicato reclama que se reanuden las negociaciones salariales, al tiempo que crece el descontento por la reinstalación del impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría, ya que el tributo alcanza a gran parte del sector.

Desde la empresa ya anticiparon que se ha pactado una nueva reunión.

Aerolíneas Argentinas era una de las apuntadas por el presidente Javier Milei para regresar a manos privadas, pero la iniciativa fue retirada de la Ley Bases, al igual que Radio y Televisión Argentina (RTA) Correo Argentino, luego de su aprobación en la Cámara Alta.

 

La oferta de vuelos de Aerolíneas del invierno

La compañía estatal operará un promedio de 330 vuelos diarios durante la temporada alta de invierno que ya comenzó, con una oferta total superior a 1.430.000 asientos en toda su red de destinos durante el mes de julio.

“Esta programación representa un aumento del 5% comparado a julio de 2023″, explicaron desde la línea aérea de bandera.

En la red doméstica, la oferta supera los 1.115.000 asientos, que estarán focalizados en destinos invernales como Bariloche. La ciudad rionegrina contará con un promedio de 15 vuelos diarios desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata y Rosario.

Por su parte, Ushuaia tendrá en promedio 7 vuelos diarios desde Buenos Aires, Córdoba y El Calafate; mientras que San Martín de los Andes habrá 4 vuelos diarios directos desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Esquel, en tanto, contará con un vuelo diario desde Aeroparque.

 

También se buscará capturar el turismo receptivo desde Brasil. Bariloche contará con un vuelo diario desde San Pablo y Ushuaia contará con dos vuelos semanales desde esa ciudad. También, habrá un vuelo semanal San Pablo – Salta y dos semanales entre Mendoza y San Pablo. Una frecuencia similar conectará San Pablo con San Martin de Los Andes y otros destinos turísticos invernales. Además, habrá vuelos especiales que unirán Montevideo con Bariloche.

La red regional contará con una oferta de más de 230.000 asientos, que es aproximadamente un aumento de 4% más que 2023. Estará disponibles desde San Pablo unos 34 vuelos semanales, Montevideo con 34 vuelos semanales, Rio de Janeiro con 28 vuelos semanales, Santiago de Chile con 21 vuelos semanales y Asunción con 12 vuelos semanales. También habrá 2 vuelos semanales Córdoba – Río de Janeiro y 2 semanales Mendoza – Santiago de Chile.

 

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
El Gobierno disolvió Vialidad
El decreto que se publicará mañana también prevé el fin de otros organismos dependientes de la Secretaría de Transporte; la seguridad en las rutas la prestaría la fuerza nacional
» Leer más...
Imagen Noticia
Corrupción: la hora de la verdad
Tras la definición de la causa Vialidad, la esperan a Cristina Kirchner tres juicios más en los que abundan pruebas que sostienen las graves acusaciones
» Leer más...
Imagen Noticia
El empleo informal exige una profunda reforma laboral
Urge flexibilizar las normas del trabajo, descentralizar la negociación paritaria y bajar costos de despido para estimular la contratación de trabajadores
» Leer más...
Imagen Noticia
La recomposición de las jubilaciones tiene los votos asegurados en el Senado
Más de 40 senadores del kirchnerismo, de la UCR y de fuerzas provinciales apoyarán el proyecto aprobado en Diputados; el rol de Villarruel y de los presidentes de dos comisiones
» Leer más...
Imagen Noticia
Terminar con privilegios de sindicatos aerocomerciales
El Gobierno dispuso reglamentaciones que respetan la seguridad operacional, eficientizan costos y encuadran a la industria en estándares internacionales
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra