Costa Radiostream - Diputados: los acuerdos no escritos entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo
Portada1
Política: Diputados: los acuerdos no escritos entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo
28/11/2024 | 521 visitas
Imagen Noticia
El fallido intento de Pro para impulsar el proyecto que complicaría la candidatura de Cristina Kirchner fue leído como un gesto al kirchnerismo; se define la titularidad de la Cámara y el proyecto para derogar las primarias

El segundo fracaso del bloque de diputados de Pro en impulsar el proyecto de “ficha limpia” desnuda el pacto en ciernes entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo duro que se traducirá, como primer paso, en la reelección de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados, el miércoles próximo. Pero también prevé acuerdos para derogar la ley de primarias abiertas y obligatorias (PASO) y, como corolario, en la entronización de un escenario de polarización electoral entre Javier Milei y Cristina Kirchner.

Un complejo e intrincado juego de intereses cruzados conspiró para que fracasara este segundo intento por aprobar una iniciativa que, de ser ley, impediría a la expresidenta competir como candidata el año próximo. Hubo faltazos en todos los bloques, aunque los que catapultaron la derrota fueron las ocho bajas en La Libertad Avanza, demasiadas para provenir de uno de los bloques convocantes. Su ausencia dejó en evidencia lo que era vox populi, la ansiedad del oficialismo por despejar del camino electoral a Mauricio Macri y ofrecerle una “prueba de amor” al kirchnerismo, que acaba de ofrendarle, con la firma de la senadora Lucía Corpacci, el último aval al dictamen para impulsar al controvertido juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema.

Patricia Bullrich operó fuerte para contribuir a la implosión de su partido y esmerilar al macrismo; a ella se le atribuye el faltazo de los santafecinos José Núñez y Gabriel Chumpitaz. Lo de Núñez es risueño: ya había faltado –sin aviso- en el intento anterior por avanzar en el proyecto; se deshizo en disculpas frente a sus compañeros de bloque y les juró que esta vez iba a estar presente. Nunca llegó.

“Son unos desgraciados. Esta situación no se aguanta más; hay un doble juego que es ya insoportable”, despotricaba, amargada, una figura de la bancada macrista.

Esta seguidilla de gestos entre kirchneristas y libertarios tendrá, seguramente, un nuevo capítulo el miércoles próximo, cuando la Cámara de Diputados se reúna para elegir a sus autoridades. El riojano Menem –adláter de Karina Milei- pretende ser reelegido, como es legítimo, con el apoyo mayoritario del cuerpo, incluido Unión por la Patria. Germán Martínez, jefe de la bancada, le pasó el aviso que si avanzaba “ficha limpia” en Diputados, no iba a poder contener el malestar de los talibanes kirchneristas frente a la sesión del miércoles.

Testigos de la advertencia fueron los jefes de los restantes bloques, todos reunidos en el despacho de Menem, en el anochecer del martes pasado. Fue en ese momento cuando todos sospecharon que los intentos del macrismo por impulsar la “ficha limpia” podían fracasar.

El riojano tomó nota del mensaje de Martínez. No es un secreto que en el bloque de Unión por la Patria hay quienes abrazaban la postulación de Emilio Monzó para presidir la Cámara de Diputados en reemplazo de Menem. Nicolás Massot, alter ego de Monzó y crítico acérrimo de la gestión libertaria, era el más entusiasta: incluso llegó a contabilizar unas 140 voluntades detrás de la ofensiva.

Menem buscó desactivar la conspiración durante un oportuno almuerzo, hace pocos días atrás en el Senado, con
 Miguel Pichetto y el propio Monzó. Pichetto, siempre respetuoso de los usos y costumbres parlamentarias, le confirmó su apoyo. Monzó, quien fuera presidente del cuerpo durante el mandato de Mauricio Macri, tampoco pondrá palos en la rueda; desplazar a Menem, deslizó, sería interpretado como un golpe institucional a un gobierno que, además, está encumbrado en la cima de todas las encuestas.

Después del fracaso de la sesión de hoy, todos dan por descontado el apoyo de Unión por la Patria a la reelección de Menem. Martínez le pone suspenso a la decisión. “No está definido aún”, insiste. Su bancada se reunirá el miércoles próximo, previo a la sesión preparatoria: recién entonces se sabrá.

Lo cierto es que no solo el oficialismo operó para que fracasara la sesión. Martínez y sus huestes también se mostraron muy activos. Las ausencias de los jujeños Jorge Rizzotti Natalia Sarapura, como así también del correntino José Tournier, se atribuyeron a una decisión de sus respectivos gobernadores, Carlos Sadir y Gustavo Valdés. Ambos, al igual que el resto de los gobernadores de Pro y de la UCR, siguen molestos por el ninguneo del Gobierno para evitar que se discuta el presupuesto 2025.

“Si hubiese faltado un voto para llegar al quorum, yo bajaba –confió uno de los radicales que pegó el faltazo-. Cuando vi que esto se encaminaba a convertirse un papelón del Pro por la cantidad de ausentes que había en el recinto, ni aparecí. ¿Para qué iba yo a aportar a una sesión del macrismo cuando, durante todo el año, no hicieron otra cosa que jugar con el oficialismo para hacer fracasar cuanta sesión convocábamos para ponerle límites a este gobierno?”

El bloque de Pro fue el gran derrotado en una sesión en la que, una vez más, el oficialismo le sacó el cuerpo. La bancada es un hervideroTodos se desconfían de todos. Algunos incluso miran con desconfianza al jefe de la bancada, Cristian Ritondo; dudan de su lealtad macrista y ven en él un doble juegoLa ruptura del bloque es inminente. La discusión que se viene, la derogación de las PASO -que el macrismo objeta-, será una prueba que difícilmente pueda resistir.

Por Laura Serra
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
El PJ bonaerense alcanzó un acuerdo
En el congreso partidario acordaron evitar la ruptura, bregar por la liberación de Cristina Kirchner y defender la gestión del gobernador
» Leer más...
Imagen Noticia
Política desquiciada: del grito al ataque consumado
Como ciudadanos, no debemos naturalizar jamás ni la violencia hablada ni la física, rémoras de una dolorosa Argentina que debemos desterrar para siempre
» Leer más...
Imagen Noticia
La sed inagotable de los que van por todo
No se puede agregar desmesura a la desmesura. Sin embargo, cerrada la causa Vialidad y mientras se demoran las de Cuadernos y Hotesur-Los Sauces, una jueza de Nueva York nos obliga a volver al affaire YPF y a reconocer que hay cosas que no tienen límite. La Vía Láctea de la corrupción kirchnerista sigue en expansión. El sistema giró siempre alrededor de un único sol, el santacruceño que le dio origen. Creación infinita de un creador finito: apagada esa estrella, se apagó también la fuerza de gravedad que ejercía y los cometas extraviaron su órbita.
» Leer más...
Imagen Noticia
Otra condena para Cristina Kirchner
Más allá del desenlace judicial, la Argentina está pagando el error de aquella pésima expropiación kirchnerista, que se pareció bastante a una confiscación
» Leer más...
Imagen Noticia
Política: Los Eskenazi en YPF: el Aleph de la corrupción: Fase Kicillor - Zannini
Los Eskenazi, que entraron de la mano de Néstor a YPF, van a hacer una fortuna. Manzanares dice que Muñoz acumulaba la plata y, en determinado momento, decidieron traer todo a Buenos Aires, esa fortuna se escondió en algún lugar de la Capital Federal, en una bóveda cuya llave tenían dos personas: Sebastián Eskenazi y Daniel Muñoz.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra