Costa Radiostream - Por falta de insumos: suspensión de servicios médicos claves
Portada1
Salud: Por falta de insumos: suspensión de servicios médicos claves
28/08/2023 | 233 visitas
Imagen Noticia
Los centros de diagnóstico por imágenes advierten que no hay sustancias de contraste para poder hacer tomografías

La cámara que nuclea a centros de diagnóstico por imágenes salió hoy a denunciar que se están suspendiendo turnos de tomografías por faltante de las sustancias de contraste debido a “la demora en la entrada al país de insumos estratégicos para el sector de la salud”. La entidad afirma, a la vez, que la parálisis generalizada de importaciones alcanza también a la compra de equipos o de repuestos para su mantenimiento.

“La situación es de extrema preocupación”
, sostuvieron, esta mañana, las autoridades de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (Cadime) a través de un comunicado. Un relevamiento a 250 centros especializados de todo el país, según explicaron a LA NACIÓN, reveló que hay prestadores con tomógrafos sin operar desde hace 40 días. En el interior del país, el escenario es todavía más crítico.

“Proveedores de insumos como el contraste endovenoso manifiestan que se encuentran sin stock a raíz de la demora en los trámites de importación –señalaron desde Cadime–. Esta situación impacta en la suspensión de prestaciones en las pymes de diagnóstico médico y en una existencia que no supera los 30 días en el caso de los grandes prestadores.” Uno de esos proveedores no tiene disponibilidad hasta el 4 del mes que viene, según anticipó.

En los últimos días, como publicó LA NACIÓN, distribuidores de reactivos para análisis clínicos estaban informando a los laboratorios que están trabajando con el stock de seguridad, que es la reserva de resguardo para hacer frente a imprevistos en la cadena de suministros. La afectación está alcanzando a todas las especialidades médicas de un modo u otro y a pesar de la reglamentación del impuesto PAIS para eximir al sector de un impuesto del 7,5% que no termina de implementarse, como vienen explicando a este medio profesionales y responsables de áreas de compra de instituciones del sector privado y público.

Ante la consulta, desde Cadime se limitaron a referirse al texto de su comunicación. Guillermo Gómez Galizia, presidente de la cámara, señaló por escrito sobre el faltante de materiales de contraste: “La carencia de estos insumos se suma al incremento del orden de entre el 30 y el 80% en los precios de otros insumos, como los reactivos de diagnóstico para la salud humana, indispensables para la continuidad del servicio de análisis clínicos y el funcionamiento de determinados equipos instalados en hospitales, clínicas, sanatorios y prestadores ambulatorios”.


Incluyó en la lista a “sondas, catéteres, cánulas de aspiración, equipos de administración de sangre y de soluciones parenterales, equipos para diálisis, agujas para biopsia, puertos para administración de medicamentos oncológicos e insumos oftalmológicos y odontológicos”.


Las imágenes por tomografía con el uso de contraste se usan para estudios diagnósticos o procedimientos que exigen una mayor definición radiológica de tejidos, como en oncología, cardiología o neumonología, entre más especialidades.


A modo de ejemplo, en el Hospital de Clínicas, que depende de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se hacen unas 15.700 tomografías en total por año; el 75% es con uso de contraste. Uno de cada cuatro estudios por imágenes en ese hospital escuela se hace en un tomógrafo.

“No hay faltante, se siguen haciendo la misma cantidad de estudios, pero hay que hacer las compras cada vez con más frecuencia en el mes”, indicaron fuentes del hospital escuela de la UBA. “Hay insumos en stock para alrededor de un mes más y lo que sucede desde hace 45 días es que aumentaron mucho los precios de los insumos y los proveedores entregan menos cantidad (un tercio de lo habitual), lo que lleva a tener que comprar mucho más seguido que antes”, agregaron ante la consulta.


“La tomografía sin contraste no sirve para pacientes oncológicos. Si esta demora es de 40 días [según informó Cadime], estamos antes una situación sumamente grave”, consideró Diego Kaen, presidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), tras leer el comunicado.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre salud
Imagen Noticia
Allanaron la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina
Los operativos empezaron de madrugada y ya hay más de 15 organismos y domicilios particulares allanados; la orden la dio el juez Casanello; interviene la Policía de la Ciudad
» Leer más...
Imagen Noticia
Fentanilo contaminado
Una investigación de Infobae en base a documentos oficiales revela la falta de acción por parte del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME). El Ministerio de Salud abrió un sumario interno
» Leer más...
Imagen Noticia
Fentanilo: la tragedia sanitaria a la que se está llegando tarde
Hay en el país más de 90 muertos por lo que se presume que ha sido el suministro de droga contaminada; sospechas de delitos y connivencia política
» Leer más...
Imagen Noticia
Fentanilo adulterado: hubo un intento de investigar el caso en el Congreso
Silvana Giudici (Pro) buscó incorporar dos proyectos para esclarecer el caso, pero cuando pidió votarlos ya no había quorum; acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición
» Leer más...
Imagen Noticia
Salta: un año de cobrar la atención a extranjeros no residentes
La cantidad de esos pacientes (no residentes) cayó alrededor del 97%, según datos oficiales; entre enero y mayo de este año, los que llegaron desembolsaron $50 millones
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
lo + visto
lo + comentado
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra