Costa Radiostream - Más arrestos que años de edad
Portada1
Seguridad: Más arrestos que años de edad
08/10/2024 | 346 visitas
Imagen Noticia
La vida en común no puede sacrificarse en favor de simpatías hacia quienes carecieron de oportunidades. Tampoco se puede otorgar licitud a los ilícitos acomodando las leyes para disimular las fallas de un Estado tan politizado como ideologizado que abandonó a los más vulnerables, dejándolos sin oportunidades y empujando a muchos de ellos a delinquir.

Los datos oficiales confirmaron días atrás que la pobreza trepó al 52,9% en el primer semestre y que dos tercios de los menores de 14 años forman parte de hogares bajo la línea de la pobreza, al tiempo que en los grupos de 15 a 29 años apenas desciende al 60,7%.

Estas abrumadoras cifras se expresan en dolorosas realidades y son parte de una penosa herencia. No hace mucho, desde este espacio, reflexionábamos sobre cómo la pobreza y la marginalidad pueden fomentar la delincuencia juvenil. Si sumamos la crisis educativa, la proliferación de las drogas, la falta de valores y límites sanos, todo esto alimenta una creciente y enorme deuda social.

Algunos de los protagonistas de esta tragedia llegan a los titulares de los diarios, con rostros blureados por tratarse de menores de edad. Días atrás fue el turno de un adolescente de 16 años, detenido luego de haber robado un celular y una cadena en el barrio porteño de Recoleta. Su ejemplo revela que ese “Estado presente” que nos vendieron en las últimas dos décadas tampoco ha servido para resolver esas situaciones. De lo contrario no podría ocurrir que el prontuario de A. T. E. M. registre 71 arrestos previos por robos en poblado y en banda, hurtos, amenazas, encubrimiento agravado y tenencia de estupefacientes. Un funesto récord iniciado en 2020 cuando apenas tenía 13 años; un promedio hasta la fecha de un arresto cada 15 días. Seis entradas suma en lo que va del año al Centro de Admisión y Derivación Úrsula Liona de Inchausti (CAD), un segundo hogar.

El buen trabajo policial explica la larga lista de veces en las que detuvieron a A. T. E. M. tanto en el centro porteño como en los barrios de Balvanera, Recoleta, Palermo y Belgrano, principalmente sobre los ejes de líneas de subte que recorren esas zonas. Pero de poco sirve. Tampoco ha servido que, para nuestra ley penal, su inimputabilidad absoluta expirara al cumplir los 16 años, pues en nada cambió su comportamiento. Como él, muchos adolescentes acumulan episodios delictivos de distinta gravedad en su historial, muchas veces en connivencia con adultos que aprovechan su condición.

La vida en común no puede sacrificarse en favor de simpatías hacia quienes carecieron de oportunidades. Tampoco se puede otorgar licitud a los ilícitos acomodando las leyes para disimular las fallas de un Estado tan politizado como ideologizado que abandonó a los más vulnerables, dejándolos sin oportunidades y empujando a muchos de ellos a delinquir.

La necesidad de contar con un régimen penal juvenil es cada vez más perentoria. La puerta giratoria de parte de una Justicia que no ejerce debidamente la tutela de quienes viven alejados de las instituciones formales de la sociedad agrava el cuadro.

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, destacó la postura de la Ciudad: “Cometer delitos tiene consecuencias. El orden y la seguridad no se negocian. Un menor que comete un delito de adulto tiene que ser juzgado como adulto”. Su ministro de Seguridad, Waldo Wolff, se refirió a la detención número 72 del menor afirmando que “así no se puede seguir”. Agregó que “solo en ocho días detuvimos a 74 menores en diferentes hechos delictivos, pero sin una nueva ley penal juvenil van a seguir saliendo”. La inseguridad acecha y cercena vidas.

El debate sobre la baja de la edad de imputabilidad está pendiente, pero debe involucrar también cuestiones de infraestructura, presupuestarias y de atención posterior de los menores. La Convención Internacional de los Derechos del Niño no fija una edad a partir de la cual pueda este ser objeto de reproche penal. La tutela y protección de los menores involucran al Estado, a la familia y a la comunidad a la hora de elaborar políticas. Urge atender esta demanda de una sociedad en vilo que no renuncia a pedir castigo para quienes sin respeto por la vida propia o la de otros la ponen minuto a minuto en peligro.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre seguridad
Imagen Noticia
Cambiar la cultura tumbera
Las cárceles no dan abasto. El delito crece de manera incesante, con casi 12.000 internos solo en penales federales; la realidad penitenciaria desafía la creatividad de una sociedad que debería promover la reinserción social de los reclusos y no la reincidencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Quilmes: un grupo de hombres cortó la bajada de una autopista y les cobró “peaje”
El insólito hecho tuvo lugar en una zona conocida como el Triángulo de Bernal; los automóviles que no pagaron tuvieron que dar la vuelta y retroceder
» Leer más...
Imagen Noticia
la Policía de la Ciudad trabajará con Nación en la marcha de los jubilados
En vísperas de la manifestación del miércoles, el Gobierno porteño consideró que la resolución de Roberto Gallardo es nula
» Leer más...
Imagen Noticia
El juez Gallardo ordenó que la Policía porteña custodie la marcha de jubilados
El magistrado aceptó un pedido gremial para limitar el área de acción de los efectivos federales; justificó el fallo en que existe un “riesgo cierto” de lesiones si ellos intervienen
» Leer más...
Imagen Noticia
Rosario, la ciudad elegida para comenzar con la ley antimafia
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, puso en marcha la segunda etapa del Plan Bandera
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra