Costa Radiostream - El Gobierno de Milei elimina cinco fondos fiduciarios
Portada1
Economía: El Gobierno de Milei elimina cinco fondos fiduciarios
26/11/2024 | 285 visitas
Imagen Noticia
La decisión busca reducir la burocracia y reordenar los recursos hacia políticas más efectivas para el país.

Los fondos eliminados y su limitada efectividad

Los cinco fondos disueltos incluyen:

1.           Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE): destinado a promover emprendimientos, pero con resultados marginales y un alto costo de gestión.

2.           Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria: una herramienta que no logró reducir significativamente el déficit habitacional.

3.           Fondo Fiduciario Público del Programa de Inversiones Estratégicas: orientado a proyectos de inversión con baja ejecución y escaso impacto.

4.           Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata: criticado por su falta de transparencia y efectividad.

5.           Fondo Fiduciario del Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del NOA (PROICSA): que no logró mejorar las condiciones del sector azucarero de manera tangible.

Más eficiencia, menos burocracia

El Gobierno justificó la medida argumentando que estos fondos no cumplían con sus objetivos de manera eficiente, generando costos elevados y una burocracia innecesaria.

Las funciones que aún sean relevantes serán reasignadas a áreas más efectivas dentro del Estado, garantizando la continuidad de las acciones esenciales sin el peso de estructuras costosas.

Este enfoque busca priorizar el uso responsable de los recursos públicos. Evitando así la dispersión de fondos en programas que no reportaban beneficios significativos para la población.

Una decisión en línea con la austeridad

Desde la administración Milei destacaron que la eliminación de estos cinco fondos fiduciarios responde a la necesidad de un Estado más ágil, transparente y centrado.  Poniendo así el foco en las verdaderas prioridades de los ciudadanos.

Al reorientar los recursos hacia áreas más críticas, se espera mejorar la calidad de los servicios estatales y reducir el déficit fiscal.

Esta medida representa un paso hacia un modelo de gestión pública más eficiente, coherente con el compromiso del Gobierno de poner fin a las estructuras ineficaces. Además, la medida busca promover un uso racional del presupuesto nacional.

 

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Aeropuertos Argentina registró en diciembre el mayor número de pasajeros por mes de la historia
Según datos de la firma, durante ese mes viajaron por sus 35 terminales 3.948.859 personas, un 6% más que el mismo período del año pasado y 15% más que en ese lapso de 2019, antes de la pandemia; superó así la marca que había alcanzado en julio de 2019
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno desreguló la importación y exportación de alimentos:
“Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, resumió el ministro de Desregulación y Transformación del Estado
» Leer más...
Imagen Noticia
La imaginación al poder para subir tasas municipales
No corresponde que los intendentes sigan trasladando a los vecinos su ineficiencia administrativa y los costos de sus gigantescas estructuras políticas
» Leer más...
Imagen Noticia
Hidrovía:se inició la ofensiva judicial y administrativa para frenar la polémica liicitación
La justicia en lo Contencioso Administrativo se declaró competente y decidió intervenir aún en enero; la Procuración de Investigaciones Administrativas, que ya frenó una licitación en el anterior gobierno, prepara un informe donde analiza el proceso
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno hizo el mayor pago de deuda en tres años
Hoy desembolsó US$4360 millones entre vencimientos de capital e intereses; creen que tendrá un impacto positivo en todo el frente financiero
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.costero.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
déjanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Educación
  • Internacionales
  • Justicia
  • Locales
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Costa Radiostream

    Email: costaradiostream@yahoo.com
    Facebook: Costa Radiostream

    San Bernardo del Tuyú - Buenos Aires
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra